Economia y negocios | Actualidad
AOVE

Reconocidos científicos de nivel internacional se darán cita a finales de año en Jaén

Será con motivo del IV Congreso Internacional en Aceite de Oliva, 'Olivar y Salud' y el III Simposio Internacional 'Universidad de Yale'

El rector de la UJA, Juan Gómez; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes; y el catedrático de la UJA Manuel Parras, en el Palacio Provincial. / Radio Jaén.

El rector de la UJA, Juan Gómez; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes; y el catedrático de la UJA Manuel Parras, en el Palacio Provincial.

Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha presentado este lunes, junto al rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, el IV Congreso Internacional en Aceite de Oliva, 'Olivar y Salud' y el III Simposio Internacional 'Universidad de Yale' sobre Aceite de Oliva y Salud que patrocina la Administración provincial.

Un evento que estaba programado para 2020 pero que tuvo que ser aplazado por la Covid-19 y finalmente se celebrará del 9 al 12 de diciembre de este año.

Ifeja es el marco elegido para este foro en el que se pondrán sobre la mesa los últimos avances relacionados con el binomio aceite de oliva y salud.

El presidente del Ente Provincial, Francisco Reyes, ha destacado la importancia de que la provincia conozca "lo mucho y bueno del producto, como el impacto positivo sobre la lucha contra el cambio climático".

Reyes ha hecho hincapié en que en este camino, "ha sido fundamental el gran esfuerzo que han realizado los agricultores para apostar por la calidad, así como el de los cocineros de la provincia para dar a conocer el AOVE" .

El rector de la UJA, Juan Gómez, afirma que es "una enorme satisfacción acoger este tercer simposio de Aceite de Oliva y Salud organizado junto con la Universidad de Yale, que cuenta con un gran prestigio". Un simposio en el que se van a tratar temas que tienen que ver con cómo el sector del olivar puede influenciar en el desarrollo de la bioeconomía. Según Gómez, se logrará a través de perspectivas "alejadas de las tradicionales porque el reto del sector es reenfocarse a otros objetivos para adaptarse al siglo XXI como la digitalización, los ecoesquemas...".

Gracias a esta iniciativa, se darán cita reconocidos científicos de nivel nacional e internacional para ahondar sobre los beneficios del aceite de oliva en un momento en el que la pandemia ha puesto como prioridad la salud. "Una inversión en presente y futuro para la provincia", tal y como ha puesto de manifiesto Francisco Reyes.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00