Andújar se convierte en el primer municipio de Jaén en iniciar la transformación digital
La localidad, a través de la plataforma de Smart City, podrá controlar y gestionar en tiempo real los distintos servicios municipales para optimizar los recursos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

Presentación de In4city en Andújar. / Radio Jaén.

Jaén
Andújar se convierte en la primera localidad de Jaén en usar un sistema que le permitirá optimizar los recursos municipales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El municipio ha puesto en marcha 'In4City', la plataforma de ciudad inteligente proporcionada e implementada por la tecnológica andaluza InnovaSur con la que el municipio jiennense podrá gestionar de manera integral soluciones inteligentes y congregar todos los servicios públicos monitorizados hasta el momento.
Se trata de una plataforma que se proporciona de forma gratuita a aquellos pueblos con menos de 5.000 habitantes que la soliciten. Esta herramienta facilita la digitalización con poca inversión y aprovechando las tecnologías inteligentes para dotar de atractivo turístico a cada localidad.
En el caso de Andújar, ayudará a mejorar y hacer más sostenibles los servicios municipales, generado de esta forma espacios y oportunidades para impulsar el progreso. Además, el control de sectores clave, que el propio consistorio andujareño podrá ejecutar de manera cómoda y ágil, contribuirá al ahorro energético y logístico del territorio en beneficio del bienestar de la población.
El alcalde de Andújar, Francisco Huertas, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la conversión en una Smart City y, por consiguiente, en un municipio más eficiente". Asimismo, ha recordado que ya se instalaron cámaras para el control de accesos a las dependencias municipales que miden la temperatura corporal, aforos y uso de mascarilla.
Desde el Ayuntamiento, actualmente se está trabajando también en la colocación en las salas de estudio de un acceso a través de reconocimiento facial para que no sea necesario tocar las puertas, ni entrar mediante huella dactilar por parte de los usuarios y usuarias de este servicio.
'In4City' incorpora la integración del vertical de datos públicos para analizar la distribución de la población en la provincia de Jaén. A través del control de flujos de tráfico, que se percibe con cámaras Bosch ubicadas en puntos estratégicos, se podrá visualizar en tiempo real la cantidad de personas en zonas públicas o incluso los vehículos que circulan por las calles más transitadas. Además, está provista de un sistema de alerta para avisar en caso de que se supere la afluencia límite. Por otro lado, integra la gestión de puntos de acceso WiFi, así como un sistema de visualización de mapas geolocalizados que ofrecerá al consistorio la oportunidad de tener en tiempo real una recopilación avanzada con la ubicación exacta de los dispositivos (sensores, alarmas y tecnologías) desplegados por todo el municipio y recogidos en la plataforma.
Otros servicios que se gestionarán a través de 'In4City' son el control termográfico, para comprobar la temperatura de las personas que acceden al Ayuntamiento; y de análisis de presencia con WiFi. Además, incluye un sistema de telegestión del alumbrado público que permitirá la optimización de la iluminación en el municipio, así como una red de comunicaciones LoRa (un tipo de modulación en radiofrecuencia y la mayor representación de las redes LPWAN, esto es, redes de gran área y bajo consumo) con sensores para medir la calidad del aire y el ruido.
'In4City' facilitará un trabajo coordinado entre los distintos agentes (seguridad, protección civil o salud) de Andújar, ya que la herramienta avisa sobre cualquier error o consulta que pueda interferir en el buen funcionamiento de las redes de tecnologías IoT. De esta forma, se podrá detectar a tiempo cualquier problema y ofrecer la mejor solución posible de manera inmediata.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.