El secretario de Estado de Educación aboga por un cambio de modelo que llegue del consenso social
Alejandro Triana será el encargado de inaugurar mañana el primer foro de Educación "Pensando en Educación" que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad
![Entrevista a Alejandro Tiana, secretario de estado de educación (15/3/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/JLM6OMT7QVJZZEC626WZKQUFCA.jpg?auth=12e45d65cd9eef2893e59e69f349a7d4ab65fd2416568ed584c6b7eb6559804f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Alejandro Tiana, secretario de estado de educación (15/3/2021)
12:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, ha declarado en los micrófonos de Radio Coruña que el pacto educativo hacia un modelo que no tenga que cambiar constantemente con los sucesivos gobiernos debe llegar a través de un pacto social. Triana es partidario de que sea la sociedad, a través de las confederaciones de madres y padres de alumnos, los que lleguen a un acuerdo, que hoy no existe entre la pública y la concertada.
Triana será el encargado de inaugurar mañana el primer foro de Educación "Pensando en Educación" que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad. Antes se ha pasado por los micróonos de Hoy por Hoy A Coruña y ha reconocido que el modelo educativo de España está cambiando, también las tan criticadas ratios por clase.
Señala que muchos centros escolares están abogando por que haya dos profesores impartiendo conjuntamente materias en el aula. Considera que el resultado de las ratios depende del grupo y del colegio o instituto.
El primer foro de Educación "Pensando en Educación", organizado por el Concello, reunirá en el paraninfo de La Maestranza a referentes en el ámbito del conocimiento como Mayor Zaragoza, Vázquez Taín y Fernández de La Vega. Sobre la mesa, los retos actuales a los que se enfrenta la educación a día de hoy. La charlas podrán seguirse en streaming a través de Youtube y también en modalidad presencial, para lo que será necesario retirar la invitación en la web municipal
Un evento que tendrá continuidad hasta el mes de noviembre
La segunda conferencia correrá a cargo de Amelia Valcárcel, consejera de Estado y vicepresidenta del Real Patronato del Museo del Prado, que estará el 27 de abril para abordar La civilización feminista. Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura y Paz, profundizará el 18 de mayo sobre la Educación para ser libres y responsables, y el juez José Antonio Vázquez Taín hablará el 5 de octubre de la educación emocional. La presidenta del Consejo de Estado y de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, será la encargada de cerrar las jornadas el 26 de noviembre.