Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

"Fue como si hubiera caído una bomba atómica": la visión de un 'rider' tras un año del estado de alarma

El gijonés Gonzalo García recuerda "la soledad y el sonido de la policía y las ambulancias" en las noches de trabajo

Gonzalo García, rider: "Volver a ver a los niños en las calles fue regresar a la vida"

Gonzalo García, rider: "Volver a ver a los niños en las calles fue regresar a la vida"

06:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Nadie olvida el 14 de marzo de 2020. La fecha de inicio de un confinamiento tras la crisis sanitaria que se prolongaría por espacio de dos meses. Calles vacías, luces en las casas encendidas y negocios cerrados se convirtieron en la estampa habitual de las distintas ciudades de España. Gonzalo García lo recuerda bien. A decir verdad, es una imagen que no ha borrado de su cabeza en este tiempo.

Gonzalo trabaja como 'rider' para varias plataformas en Gijón. Una ciudad con vida que se apagó ese 14 de marzo. El recuerdo para este gijonés es el de "ver las calles absolutamente vacías y la soledad que se generó de un día para otro". A sus 48 años, reconoce que "fue brutal. De estar todo el día lidiando con el tráfico pasamos a estar solos, noches oscuras donde no había nada ni nadie; solo nosotros, la policía y las ambulancias. Era muy impactante".

Las ambulancias y su sonido recorriendo la ciudad es algo que ha quedado grabado en su mente. También el trabajo de la policía. "Antes pensaba que estaban para poner multas, pero durante ese período me cambió el concepto y les he llegado a saludar por reconocer el trabajo tan estupendo que hicieron. Estaban cumpliendo con su labor y lo pasaron muy mal, como nosotros", ha recordado.

Gonzalo y su moto recorrieron la ciudad durantes muchos días y varias noches. "¿Qué ha pasado aquí?" o "¿Cómo se puede apagar la vida en un solo instante?" son preguntas que pasaron por su cabeza en muchas ocasiones. "Era como si hubiera caído una bomba atómica. No había nada y todo eso me hacía sentir mal. Por dentro tenía la sensación de que las cosas estaban muy mal, estaba muriendo gente", ha señalado en SER Gijón.

El gijonés también guarda en su cabeza el inicio de la desescalada. "Una de las cosas que más me impactó cuando pasó el confinamiento fue ver a los niños por primera vez. Me quedo también con eso, volver a verlos en las calles era volver a ver la vida". De cara a futuro espera que "pasemos página" y no duda de que "saldremos adelante con la colaboración y ayuda de todos".

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00