El sindicato de enfermería defiende las ambulancias sin médicos para agilizar las urgencias
SATSE asegura que las unidades de Soporte Vital Avanzado son útiles ya que están formadas por dos técnicos y una enfermera
Valencia
El sindicato de enfermería SATSE quiere defender el servicio implantado por la Conselleria de Sanitat dentro de los servicios de emergencia, conocido como Soporte Vital Avanzado. Se trata de una unidad móvil en el que viajan dos técnicos y una enfermera o enfermero.
Se crea como una unidad de triaje. Es decir: que, ante un aviso en el que no está clara la urgencia, acude esta unidad que, en comunicación con un médico que se encuentra en el CICU, se decide si se da aviso a un SAMU o no. Según Carlos Buchó, secretario de Acción Sindical de SATSE, esta unidad permite que los SAMU, que sí cuentan con médico, puedan cubrir más rápidamente servicios más graves. Además de que, los enfermeros de estas unidades están perfectamente formados para atender muchas de las situaciones que pueden encontrarse.
Carlos Buchó (SATSE): "Estas unidades agilizan la atención"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Sindicato Médico se opone a este tipo de ambulancias
De forma bien distinta opinan en el Sindicato Médico. Su presidente, Víctor Pedrera considera que estas unidades de Soporte Vital Avanzado no deberían ir sin médico, porque supondrán un retraso ante situaciones bastante habituales como las de prescripción de medicamentos, hacer diagnósticos, o realizar intervenciones como intubar:
Víctor Pedrera (Sindicato Médico): "La única forma de valorar si hace falta un médico es acudiendo"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles