La iglesia de Santa Ana de Porcuna se convertirá en centro de recepción de la Obulco romana
El viceconsejero de Turismo visita las obras de la iglesia de Santa Ana que se ejecutan con cargo al PFEA

Miguel Moreno, alcalde de Porcuna, presentando sus proyectos a responsables de la Consejería de Turismo. / SER Andújar

Andújar
El viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, junto a la delegada territorial de la Consejería en Jaén, Marian Adán, han realizado una visita a Porcuna, donde se han reunido con el alcalde, Miguel Moreno, y han visitado las obras de restauración que se están ejecutando en la antigua iglesia de Santa Ana para convertirla en centro de recepción de la ciudad romana de Obulco, cofinanciando parte de estas obras, con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).
En concreto, la aportación de la Junta a este proyecto asciende a 91.527,78 euros, si bien en total la Consejería de Administración Local ha destinado a Porcuna 140.103,73 euros para actuaciones de este programa, ya que además del futuro centro de recepción de Obulco, el Ayuntamiento está ejecutando obras en las calles Luis Aguilera y Coca y en La Padilla.
No obstante, la reforma de la antigua iglesia de Santa Ana es un ambicioso proyecto que está acometiendo el Consistorio con fondos propios y del PFEA para poner en valor los vestigios romanos de la antigua ciudad de Obulco aparecidos en el sector de San Benito.
Porcuna aglutina un rico patrimonio histórico fruto de las diferentes civilizaciones que pasaron por la zona y dejaron su impronta, que puede apreciarse en varios hallazgos arqueológicos y arquitectónicos como la necrópolis de Cerrillo Blanco, incluida en el Viaje al Tiempo de los íberos; las Carnicerías Reales, donde se ubican el Archivo Histórico Municipal y la Oficina de Turismo; las galerías subterráneas del Pósito Real de Carlos IV, actual Ayuntamiento, o la reforma y rehabilitación de la Casa de la Piedra.
El Ayuntamiento de Porcuna está apostando por ampliar la oferta con proyectos como la recuperación de los restos de la ciudad romana de Obulco en la zona de San Benito. El objetivo de la reforma de la antigua iglesia de Santa Ana es ofrecer al visitante, cuando la situación sanitaria lo permita, un centro de recepción en el que explicar cómo era este sector de la ciudad en época romana, mostrando algunos de los vestigios hallados como la Cisterna de La Calderona.