Alberto Sabio Alcutén: "Valorar más nuestro Aragón"
El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Alberto Sabio Alcutén, propone en el "Verso Suelto" de Hora 14 Aragón aunar naturaleza con cultura, señalando opiniones de personajes históricos como Víctor Hugo o Keynes sobre el patrimonio natural de Aragón

Verso Suelto - Alberto Sabio Alcutén - Hora 14 Aragón (12/03/2021)
01:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Nos desconfinan, bien sea municipal o provincialmente y salimos en estampida hacia paisajes hermosos. Es lo que va a suceder este fin de semana en el Pirineo y, desde hace unos días, en el Moncayo, Anento o Albarracín, por ejemplo. A estos paisajes les deberíamos añadir un elemento cultural representativo. Si Keynes, uno de los personajes más importantes del siglo XX, escribió una parte de su obra económica en Ordesa, debería haber allí una placa o un motivo que lo recuerde. Dijo que era el paraje más bello de Europa. Si Sender se emociona ante las ripas de Alcolea y el Cinca, hemos de recordarlo in situ. Si Víctor Hugo se deslumbró ante el Pirineo oscense, quede constancia de ello en el propio paisaje. De este modo miraremos la naturaleza para comprender mejor y uniremos el placer del conocimiento con el deleite de contemplar una naturaleza palpitante. Y ese libro abierto que es la naturaleza aportará todavía más contenidos didácticos, que nos ayudarán a valorar más nuestro Aragón.