Adif Alta Velocidad traslada los servicios de atención al viajero al Vialia Vigo
El edificio provisional de viajeros, que viene prestando servicio desde 2015, será demolido para permitir la construcción de la terminal de autobuses del nuevo complejo intermodal

Infografía del interior de la futura estación. / Vialia Vigo

Vigo
Adif Alta Velocidad ha anunciado este viernes que trasladará a partir del 22 de marzo todas sus dependencias operativas y de atención al viajero a su emplazamiento definitivo en el interior de Vialia Estación de Vigo.
El edificio de viajeros provisional, en servicio desde la inauguración de la estación en 2015, será demolido para dar paso a la terminal de autobuses de la nueva estación intermodal de Vigo-Urzaiz. La demolición seguirá un proceso de clasificación y segregación de materiales, con el fin de reciclar los elementos aptos y retirar con garantías los no aprovechables.
Desde el 22 de marzo y hasta la apertura íntegra de Vialia Estación de Vigo (prevista para septiembre), los usuarios de la estación ferroviaria accederán al recinto exclusivamente por la rúa da Vía Norte. Además de la entrada peatonal, se va a habilitar para estacionamiento de vehículos un espacio acotado del aparcamiento ubicado en la planta sótano -1, al que se llegará mediante acceso rodado en rampa desde la rúa da Vía Norte y tendrá conexión peatonal con la sala de embarque de la estación ferroviaria.
Adicionalmente se habilitará un espacio en Vía Norte para bolsa de taxis y paradas ‘kiss and train’ (espacio reservado para bajada y recogida de pasajeros en vehículos privados, donde se permite parar pero no estacionar).
Por su parte, a partir del 22 de marzo, en el interior de Vialia se ubicarán el servicio de información y atención al cliente, la sala de embarque, el acceso de viajeros a la zona de andenes, los locales destinados a la operación ferroviaria, las oficinas y el resto de dependencias.
Los nuevos espacios se situarán principalmente en la planta baja, desde donde se accede verticalmente a la sala de embarque, ubicada en la planta semisótano y conectada espacialmente con el atrio o vestíbulo principal. Desde esta planta, también en vertical, se conecta con los andenes, en el nivel inferior del complejo.
Una vez finalizadas las obras de Vialia, la dotación de la estación ferroviaria se completará con espacios para usos asociados (cafetería, oficinas de alquiler de vehículos, comercios, etc.)