Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad
Viviendas alquiler

VIVA aprueba el nuevo programa para incentivar el alquiler de viviendas vacías

El Ayuntamiento incorpora nuevas ventajas para conseguir viviendas asequibles en todas las zonas de Valladolid

Reunión telemática de la Sociedad de Vivienda VIVA / Ayuntamiento de Valladolid

Reunión telemática de la Sociedad de Vivienda VIVA

Valladolid

El Consejo de Administración de la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA) ha aprobado el nuevo programa ALVA 2021, para facilitar que viviendas vacías de titularidad privada se incorporen al mercado del alquiler a precios asequibles y con garantías para el propietario, con la intermediación de VIVA.

Y, así, se han aprobado también las subvenciones vinculadas a ese programa. En el Consejo de Administración presidido por Manuel Saravia, concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, se ha adoptado el acuerdo con el voto favorable de PSOE, VTLP y Ciudadanos, y la abstención de PP y Vox.

Para los propietarios sse garantiza el ingreso puntual de la renta (que incluye alquiler más los gastos ordinarios mensuales de comunidad); se incluye un seguro del hogar multirriesgo; el certificado de eficiencia energético gratuito; asesoramiento jurídico y técnico, y la tramitación y formalización de contratos.

Para el inquilino los beneficios se concretan en que se garantiza una vivienda digna y un alquiler asequible (entre 250 y 500 euros mensuales, por debajo de los precios de mercado de la zona); la estabilidad en el importe de la renta a lo largo de la duración del contrato; el asesoramiento jurídico y técnico; la tramitación y formalización de contratos, y la información detallada de las líneas de ayuda existentes.

VIVA asume el pago del coste de la contratación del seguro de hogar multirriesgo que dé cobertura a la vivienda objeto de cesión hasta que finalice el periodo de cesión; realiza todos los trámites legales, comprobaciones energéticas y análisis de buen estado de la vivienda, necesario para ambas partes, así como la tramitación y formalización de contratos.

En esta nueva convocatoria se ha ajustado el precio máximo del alquiler del m2 útil, que se sitúa en los seis euros, y se han modificado las condiciones para que el precio final resulte más favorable al inquilino, pues ahora se establece que no quede a su cargo el pago de los gastos de comunidad. Se sigue manteniendo el objetivo de que con el pago del alquiler no se supere el 30% de los ingresos del inquilino.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00