La Generalitat reduce de un 50% a un 30% el teletrabajo en la función pública
La reducción del porcentaje de teletrabajo entrará en vigor el 22 de marzo, por la evolución favorable de la pandemia

. / Getty Images

Valencia
El teletrabajo se reducirá del 50% al 30% en la administración pública valenciana a partir del 22 de marzo. La consellera Gabriela Bravo se ha reunido este viernes con los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial −UGT-PV, CSIF·F, Intersindical y CCOO−para informarles de que la medida se llevará a la reunión de la Comisión de Seguimiento de los Planes de Contingencia anti Covid-19.
Desde el pasado 12 de enero, la presencialidad en la Función Pública valenciana se situaba, como máximo, en el 50% de las plantillas. Ahora, tras la evolución positiva de la situación sanitaria, se considera que el máximo de trabajo no presencial puede volver al 30% de hace dos meses. Serán las subsecretarías de cada conselleria, así como los órganos que ostenten la dirección superior de personal de los respectivos entes públicos, las que organicen los turnos rotatorios presenciales y no presenciales del personal a su cargo.
En este sentido, se convocará una reunión de la Comisión de Seguimiento de los Planes de Contingencia anti-Covid-19 del sector público valenciano la próxima semana. Este órgano, que preside la consellera Gabriela Bravo, reúne a los subsecretarios de todas las consellerias, los sindicatos y el Invassat.