El PP de A Coruña presentará alegaciones a los convenios nominativos aprobados por el Gobierno local
El Secretario municipal censura en un informe solicitado por el PP que la alcaldesa no permitiese debatir modificaciones durante el pleno
El juez admite a trámite un recurso de Marea
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IUKNRAYSIRIBFLVWOGHCXRNRKQ.jpg?auth=40b4b3807355fcdad820220b3d866c9e7ec83663b218549ca73b757cc035e946&quality=70&width=650&height=271&smart=true)
Representantes del PP coruñés en el pleno / PP A Coruña
![Representantes del PP coruñés en el pleno](https://cadenaser.com/resizer/v2/IUKNRAYSIRIBFLVWOGHCXRNRKQ.jpg?auth=40b4b3807355fcdad820220b3d866c9e7ec83663b218549ca73b757cc035e946)
A Coruña
El Partido Popular presentará alegaciones contra el acuerdo de convenios nominativos que el Gobierno de Inés Rey aprobó durante un bronco pleno que los populares abandonaron al no admitir a trámite la alcaldesa sus enmiendas. Tras haber solicitado un informe al Secretario Municipal en el que este da la razón a los conservadores, estos presentarán alegaciones al documento.
Más información
La portavoz de los populares en el Ayuntamietno de A Coruña carga contra la regidora coruñesa, a quien acusa de haber tenido una actitud dictatorial y de vulnerar los derechos de la oposición. Recuerda Rosa Gallego que los populares proponían un incremento por valor de 134.000 euros, no una sustitución de partidas. Rosa Gallego recuerda a Inés Rey que gobierna en minoría.
Espera que el Gobierno local estime las alegaciones. Los Populares proponen sacar dinero de las fiestas.
El juez admite a trámite un recurso de Marea
El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de A Coruña ha admitido a trámite el recurso de la Marea Atlántica contra la inadmisión de enmiedas a los convenios nominativos del gobierno local de A Coruña.
De este modo se abre oficialmente el procedimiento jurídico en el que el Concello tendrá derecho a presentar documentación para defenderse. Según Marea Atlántica esta admisión a trámite deja claro que hay base y que la decisión de la alcaldesa podría ser ilegal.