Sociedad | Actualidad
Pandemia

El coronavirus en Córdoba un año después: Resumen sonoro de los protagonistas de la pandemia

Profesionales del Hospital Reina Sofía de Córdoba / Cadena SER

Profesionales del Hospital Reina Sofía de Córdoba

Córdoba

Ha pasado un año desde la declaración del Estado de Alarma que paralizó la vida. También aquí. En Córdoba. 

El Estado de Alarma dejó la calle desierta. La actividad paró. Los ERTES, la educación online, las reuniones telemáticas, la distancia, social, las mascarillas, las plantas covid en los hospitales, las ayudas de emergencia a las familias más vulnerables....nuestra realidad cambió por completo.

Calle Gondomar de Córdoba en un día de pandemia

Calle Gondomar de Córdoba en un día de pandemia / Cadena SER

Calle Gondomar de Córdoba en un día de pandemia

Calle Gondomar de Córdoba en un día de pandemia / Cadena SER

Un año después, la pandemia deja en Córdoba casi 48.000 personas contagiadas de coronavirus, más de 3.700 hospitalizados, y 885 personas fallecidas. Muertes que van más allá de una cifra. Personas que han dejado familias tocadas, que nunca volverán a ser las mismas.

En Hoy por Hoy Córdoba, hemos puesto voz a los protagonistas de la pandemia.

Hemos hablado con sanitarios como Rafael González, enfermero de la UCI del hospital Reina Sofía, Cristina Muñoz Corroto, médico residente de Neumonía de este centro, Antonia Ortega, facultativa de atención primaria. Además de analizar este difícil año con Valle García, directora del hospital Reina Sofía.

Además, hemos puesto rostro a las víctimas de la pandemia. Francisco Murillo perdió a su padre y a su madre. Antonio, minero de profesión, fue el primer fallecido oficial por Covid-19 en Córdoba el pasado 20 de marzo. Su madre, Carolina, murió por secuelas del virus el pasado mes de julio. Ambos descansan juntos.

Alejandro Mejías ha recordado a su madre, la enfermera Nanda Casado, que murió como consecuencia del coronavirus el 20 de mayo de 2020.

Personas haciendo cola en el comedor social de los Trinitarios durante la pandemia. Córdoba

Personas haciendo cola en el comedor social de los Trinitarios durante la pandemia. Córdoba / Cadena SER

Personas haciendo cola en el comedor social de los Trinitarios durante la pandemia. Córdoba

Personas haciendo cola en el comedor social de los Trinitarios durante la pandemia. Córdoba / Cadena SER

Hemos recordado a los mayores, un 35% de las víctimas mortales de la pandemia. También a las familias que han sufrido las consecuencias económicas de esta crisis. Nos han contado la realidad que deja el virus Cruz Roja, Cáritas y la Fundación Prolibertas.

HOY POR HOY CÓRDOBA. ESPECIAL UN AÑO DE PANDEMIA 1ER TRAMO

35:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles


Los servicios esenciales en los supermercados, en la agricultura, han sonado en este especial de la mano del ganadero Felipe Molina y la cajera Jéssica León.

Con el presidente de CECO, Antonio Díaz, y los empresarios del ocio nocturno, hemos analizado las consecuencias económicas del coronavirus. Los últimos 12 meses podrían resumirse en una palabra: "Incertidumbre". Según los datos de la Seguridad Social, de Diciembre de 2019 a Diciembre de 2020, cerca de 500 empresas han desaparecido en Córdoba.

 Y la comunidad educativa ha explicado cómo la brecha digital se ha convertido en uno de los problemas más importantes de la educación en pandemia.

HOY POR HOY CÓRDOBA ESPECIAL UN AÑO DE PANDEMIA 2 TRAMO

52:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por último, el director del Instituto Municipal de Artes Escénicas, Juan Carlos Limia, ha realizado un balance del impacto que ha sufrido la cultura en este último año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00