El impacto de la COVID en el ámbito laboral
Hay un desfase de 45.000 personas en edad de trabajar que se han contagiado y que no han cogido la baja
undefined
Bilbao
No importa dónde apunten, el impacto de la COVID ha sido enorme en todos los ámbitos. En el laboral, por ejemplo, uno de cada cuatro trabajadores vascos se ha cogido la baja por el coronavirus. 237.000 personas. La mayoría, cuatro de cada cinco, sin embargo, no por estar enfermo, sino por aislamiento preventivo.
Y estamos hablando de las bajas registradas por la Seguridad Social, declaradas. Porque de los datos se deduce que muchos positivos se ocultan en el trabajo. Haciendo una sencilla cuenta de la vieja. Si hay 48.000 bajas de positivos y, según Osakidetza, ha habido 161.000, aunque descontemos a los 40.000 vascos de más de 60 años, los 28.000 de menos de 20, tendriamos todavía 93.000 personas contagiadas y potenciales bajas. Naturalmente, no todas están trabajando: hay estudiantes, pensionistas, parados, amas y amos de casa, pero hay un desfase de 45.000 personas entre los positivos declarados y los que motivaron una baja. El impacto ha sido todavía es mayor.
Las causas se las dejo a ustedes, aunque todos conocemos personas que no se pueden permitir el lujo de cogerse una baja. Muchos y en crisis, todavía más.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...