Los madrileños copan el Certamen de Igualdad de Género
Agustín García Aguado y Consuelo Sierra López ganan el primer y segundo premio y Celia Martín López el accésit local, mientras que Paula Salazar Rocha y Ángela García Gutiérrez destacan en la vertiente estudiantil

Cristina Valderas (en el centro), concejal de la Mujer, con los premiados, incluida la segunda clasificada, al fondo en plasma / Cadena SER

Aranda de Duero
Agustín García Aguado, escritor madrileño, es el ganador de la XVII edición del Certamen de Relatos Breves por la Igualdad, que organiza el Ayuntamiento de Aranda. ‘El hada del software’ es el título del trabajo ganador de este concurso, al que se presentaron 91 trabajos de distintas zonas de España. 600 euros es el premio que recibe el ganador, que rinde tributo a una mujer que enviudó en los años setenta teniendo que sacar adelante a los hijos y al negocio familiar.
El salón de plenos acogía este mediodía la entrega de estos galardones, donde la autora del relato dotado con el segundo premio, María Consuelo Sierra López, también madrileña, aunque residente en Cáceres, asistía telemáticamente por videoconferencia para dar unas pinceladas de su texto, titulado ‘La verdad completa’, que resalta el papel de muchas mujeres “a las que se las ha apartado de la historia cuando han aportado mucho, y siguen siendo invisibles”, explicaba.
El certamen tiene un accésit para el mejor trabajo presentado por una persona nacida o residente en Aranda, que es para la joven Celia Martín Marcos, con ‘La Fuente’, un relato que combina las historias de tres mujeres en situación de desigualdad.
En cuanto a la vertiente específica de estudiantes, ha quedado vacante la categoría de primer y segundo ciclo de ESO al no presentarse ningún trabajo. En la de Bachillerato y Ciclos Formativos Paula Salazar Rocha, alumna de primero de Bachillerato del IES Vela Zanetti se lleva el premio con un trabajo titulado ‘Flores moradas’ y Ángela García Gutiérrez, estudiante del ICEDE, ha obtenido un accésit por ‘El largo viaje desde el éxito a la mediocridad’.