División de opiniones en el sur de Madrid ante el adelanto electoral
Los alcaldes y concejales siguen la línea de sus respectivos partidos, pero los Ayuntamientos ven con incertidumbre el futuro de las inversiones esperadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GS3OEKZCQ5OXLDBDNP4NCUELKQ.jpg?auth=0bba904b120b352eb18c927d95c2baf47599f2381892ecfb89dea5e05fa59362&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Si finalmente hay elecciones, muchos proyectos quedarán paralizados hasta tener un nuevo gobierno regional / EUROPA PRESS/A.Ortega.POOL - Europa Press
![Si finalmente hay elecciones, muchos proyectos quedarán paralizados hasta tener un nuevo gobierno regional](https://cadenaser.com/resizer/v2/GS3OEKZCQ5OXLDBDNP4NCUELKQ.jpg?auth=0bba904b120b352eb18c927d95c2baf47599f2381892ecfb89dea5e05fa59362)
Fuenlabrada
El posible adelanto electoral en la Comunidad de Madrid suscita diferentes reacciones en el sur de Madrid. Mientras los alcaldes socialistas creen que “no es el momento” de ir a las urnas, los portavoces de PP avalan la decisión de Ayuso y los regidores de Ciudadanos se remiten a su partido. Pero en todos los Ayuntamientos reina la incertidumbre sobre qué ocurrirá con las inversiones previstas por parte del gobierno regional.
Así lo manifiesta el alcalde de Leganés, el socialista Santiago Llorente, que en una entrevista en Hoy por Hoy Madrid Sur ha recordado que estamos abocados a una “parálisis institucional” durante “4 o 5 meses”, porque “hasta después del verano no habrá nadie que tome una decisión en la Comunidad de Madrid”. También en los micrófonos de SER Madrid Sur se ha manifestado Diego Ortiz, alcalde socialista de Pinto, que considera que “no es el momento de ir a elecciones”, especialmente por la “situación de pandemia tan complicada que tenemos”, aunque matiza que serán los tribunales de justicia los que tomen la decisión definitiva. El portavoz socialista de Valdemoro, Serafín Faraldos, tacha de “irresponsabilidad” la decisión de Ayuso y cree que, en lugar de “trabajar por los madrileños”, PP y Ciudadanos “han decidido jugar a un juego de tronos”.
Versión diferente dan desde el Partido Popular. Los portavoces de Fuenlabrada y Leganés coinciden: la fuenlabreña Noelia Nuñez cree que el futuro de los madrileños se tiene que decidir “no en los despachos, sino en las urnas”, mientras el leganense Miguel Ángel Recuenco sostiene que “no estamos para los juegos de Ciudadanos, necesitamos un gobierno estable”.
Por último, esta redacción ha preguntado a alcaldes y representantes locales de Ciudadanos, que se remiten a la versión de su partido y a las palabras de su portavoz regional y hasta este miércoles vicepresidente, Ignacio Aguado. No obstante, en privado muchos muestran su preocupación por la parálisis en las inversiones que pueda suponer esta convocatoria electoral.