Sociedad | Actualidad

La Junta asegura que la menor que pudo sufrir abusos sexuales está en seguimiento "constante"

Isabel Blanco dice que no se encuentra en situación de desamparo y desprotección

Isabel Blanco, consejera de Familia e Igualdad / Ical

Isabel Blanco, consejera de Familia e Igualdad

Valladolid

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Isabel Blanco, ha asegurado que los Servicios Sociales de la Junta han actuado y realizan un seguimiento de la menor de cuatro años que pudo sufrir abusos sexuales que se investigan en Valladolid después de que se le diagnosticara una enfermedad venérea en una consulta médica.

Blanco, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha aclarado que la niña no se encuentra en situación de desamparo y desprotección y toda esta cuestión está judicializada, ya que los tribunales investigan los posibles abusos, que pudieron cometerse durante un viaje de la menor con su progenitora.

La consejera ha explicado que los Servicios Sociales procedieron a realizar las visitas y entrevistas correspondientes tanto con la madre como con la menor ratificando lo que decían Fiscalía y el Juzgado de que no hay situación de desamparo, tras lo que ha añadido que será la Justicia la que determine si hay alguna responsabilidad de la madre de la niña en lo que haya podido ocurrir.

La investigación, en manos de Instrucción 6, se inició el pasado 26 febrero después de que el hospital, al que acudió la niña acompañada de su madre, pusiera los hechos en conocimiento del Juzgado mediante una llamada telefónica. Inmediatamente, el órgano judicial ofició a la Fiscalía y a la Policía para que se practicaran las diligencias oportunas encaminadas al esclarecimiento de los hechos.

El informe forense recibido en el Juzgado sólo recoge la enfermedad de transmisión sexual, no aprecia ninguna otra lesión en la menor. El Juzgado que instruye la causa no ha recibido ninguna otra llamada telefónica comunicando la existencia de una segunda atención médica a la menor y tampoco se ha recibido ningún otro parte médico, de modo que al Juzgado instructor sólo le consta la primera asistencia sanitaria en la que se le diagnostica a la menor la enfermedad de transmisión sexual.

De las primeras indagaciones se desprende que los hechos investigados pudieron ocurrir en el extranjero, durante un viaje en el que la niña acompañó a su progenitora para visitar a otras personas. El sospechoso, pareja sentimental de la madre, reside en América, según la información del Gabinete de Prensa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León recogida por Europa Press.

INHIBICIÓN EN FAVOR DE LA AUDIENCIA NACIONAL

Por tal motivo, el pasado viernes, la magistrada instructora dio traslado a la Fiscalía para que emitiera un informe ya que, de haberse producido los hechos fuera de España, el Juzgado de Valladolid no sería competente para investigarlos y tendría que inhibirse en favor de la Audiencia Nacional.

Entretanto, la jueza, a petición de la Fiscalía, ha oficiado a la UFAM de la Policía Nacional para que practique más diligencias y amplíe la investigación. Igualmente, se ha dirigido a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, administración a la que compete la protección de cualquier menor sin que sea necesaria la petición de un juez, para que completen la información y remitan un informe sobre la situación familiar de la niña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00