Detenidas tres mujeres especializadas en robos y hurtos a personas mayores
Solían desplazarse en el vehículo con un bebé de pocos meses, para intentar pasar desapercibidas

imagen de archivo / Guardia Civil

Sevilla
La Guardia Civil, ha detenido a tres mujeres, vecinas de Dos Hermanas y con ello se ha desarticulado un grupo organizado perfectamente coordinado especializado en delitos robo con fuerza y hurtos en distintas provincias de Andalucía siendo conocidas por distintos cuerpos policiales.
Agentes del Área de investigación de la Guardia Civil de Gines se hace cargo de la investigación, estableciendo un dispositivo de vigilancia discreta sobre las sospechosas, pudiendo comprobar cómo desde finales del pasado mes de noviembre, cambiaron su modus operandi, pasando a seleccionar como víctimas a señoras de avanzada edad a las que abordaban en el interior de supermercados y bazares, durante los días y franjas horarias de mayor afluencia de clientes, sustrayéndoles sus pertenencias.
Una vez que conseguían sus tarjetas bancarias y a través del número PIN que la víctima solía tener anotado cerca de la misma, le extraían todos los fondos de la cuenta en cajeros y realizaban compras por un alto valor económico, con lo que obtenían mayores beneficios.
En caso de no localizar el número PIN de la tarjeta sustraída, realizaban numerosas compras que simplemente fueran autorizadas con “contactless”, no superiores a 50 € cada una de ellas, cosa que ha sucedido desde la implantación del Estado del Alarma por la pandemia.
La Guardia Civil una vez identificadas y localizadas plenamente las sospechosas, proceden a su detención al ser sorprendidas cuando sustraían a una nueva víctima un monedero con dinero, tarjetas y documentación en un bazar de la barriada Pino Montano, siendo interceptadas cuando se dirigían a una entidad bancaria para hacer uso de la tarjeta sustraída, comprobando que llevaban en el vehículo utilizado para sus desplazamientos un bebé de apenas dos meses de edad, para tratar se pasar desapercibidas.