UGT y CCOO Jaén registran en Subdelegación sus exigencias al Gobierno
Se trata de un documento con reclamaciones sociales y laborales al ejecutivo central para que entren en acción de una vez con lo prometido en cuanto a reformas sociales

Los secretarios generales de UGT y CCOO en Jaén, Manuel Salazar y Francisco Cantero / Radio Jaén

Jaén
UGT y CCOO registran en subdelegación del gobierno un documento con reclamaciones sociales y laborales al gobierno central. Esto se enmarca en la campaña que vienen desarrollando ambos sindicatos y que ya tuvo concentraciones también el pasado 11 de febrero. Advierten que habrá un proceso sostenido y creciente de movilizaciones en España contra la reforma laboral. Consideran imprescindible restituir los derechos de los ciudadanos e instan al Ejecutivo a abrir un proceso de diálogo social con los sindicatos, que han reiterado su voluntad de negociar.
Hay que reclamar, aseguran, que el Gobierno cumpla sus compromisos electorales y ponga en marcha reformas sociales para garantizar una reconstrucción justa del país. O lo que es lo mismo, la necesidad de reactivar las mesas de diálogo social aparcadas con motivo de la llegada del coronavirus, que son imprescindibles para salir de la crisis económica en la que nos encontramos.
Son, según los sindicatos, medidas que el Gobierno ya tenía comprometidas en su programa electoral y, de manera específica, con los sindicatos en las mesas de negociación, y que tienen tres patas fundamentales como son la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la derogación de las reformas laborales y la derogación de la reforma de pensiones de 2013.
El secretario general de UGT en Jaén, Manuel Salazar, junto a su homólogo en CCOO Francisco Cantero, consideran que ya ha llegado el tiempo para que el Gobierno Central entre en acción. “Tres son los ejes sobre los que pivotan las movilizaciones convocadas por UGT y CCOO para exigir al gobierno que cumpla sus compromisos y ponga en marcha una agenda de reformas sociales para garantizar una reconstrucción de país justa y que no deje a nadie atrás. Es el momento. Necesitamos una política comprometida con el progreso, la justicia social y la distribución de la riqueza”.