Comienza la investigación sobre los presuntos abusos sexuales cometidos por un sacerdote en Ibiza
Una investigación que debe estar lista, en principio, en tres meses y que llevarán miembros del Arzobispado de Valencia a instancias del Vaticano

Catedral de Ibiza / CADENA SER

Ibiza
Comienza la investigación sobre los presuntos abusos sexuales cometidos por un sacerdote en la isla de Ibiza en la década de los 90. Una investigación que debe estar lista, en principio, en tres meses y que llevarán miembros del Arzobispado de Valencia.
Son dos hombres los que públicamente ya han asegurado al digital Nou Diari que, cuando tenían unos diez años, fueron víctimas de este sacerdote. Desde la Diócesis de Ibiza no dan más información sobre las pesquisas. Por un lado, por la protección de datos y, por otro, porque esperan a que termine la investigación.
Mientras tanto, desde el Arzobispado de Valencia solo confirman que llevan la investigación a instancias de la Santa Sede y que, desde hoy, se arranca con el trabajo que, según la carta del propio Papa Francisco, pasa por recabar testimonio tanto del presunto agresor como de la víctima o víctimas de estos actos, así como recabar informes o documentos que puedan aportar luz en el esclarecimiento de los hechos.
En esta misma carta de Francisco del año 2019 se especifica cómo deben ser este tipo de investigaciones y, en cuanto a los plazos, se asegura que en 90 días la investigación debe concluirse, aunque también podría por motivos justificados solicitarse una prórroga. Además se debe informar al órgano competente cada mes su evolución.
Por otra parte, según la web de la diócesis de Ibiza, en cumplimiento de la misiva papal, existe una Oficina para la recepción de denuncias y acompañamiento de las víctimas de posibles actos realizados por clérigos, miembros de institutos de vida consagrada o sociedades de vida apostólica que pudieran ser constitutivos de delitos relacionados con abusos sexuales.
Dicha oficina está destinada a facilitar y asegurar que las noticias o denuncias sobre posibles abusos sexuales sean tratadas en tiempo y forma, de acuerdo con la disciplina canónica y civil, respetando los derechos de todas las partes implicadas.

Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.