Galicia ensaya la vacunación masiva en en el Gaiás
Para este piloto han sido citadas mil personas y, si todo sale bien, el proceso se extenderá el sábado a toda la comunidad
Santiago de Compostela
Una sala que habitualmente sirve de escenario para ruedas de prensa de la Xunta ha sido el lugar escogido para el ensayo de vacunación masiva en Galicia. Mil personas de entre 50 y 55 años han sido citadas este jueves por la tarde. Si todo sale bien, el proceso de extenderá a toda la comunidad el sábado.
El objetivo de este ensayo es comprobar circuitos, la citación y el nuevo sistema telefónico de confirmación de cita. También permitirá detectar posibles problemas relacionados con una llegada masiva de personas al mismo tiempo o la reacción a la vacuna de AstraZeneca. Todas las personas citadas deberán esperar 15 minutos tras recibir la dosis para comprobar que no surgen complicaciones.
Para todo lo anterior, se han habilitado 16 puestos en la Sala Eisenmannn de la Ciudad de la Cultura, aunque en esta primera prueba solo 10 estarán operativos. El dispositivo está formado por diez equipos de Enfermería y sus coordinadoras, además de personal administrativo e informático. Según la gerenta del Área Sanitaria de Santiago, Eloína Núñez, es posible "doblar" la capacidad del dispositivo, hay "personal suficiente para poner muchas más vacunas", pero todo depende de la cantidad de dosis que se reciban.
El trabajo de prepararlo todo ha sido intenso. Según Susana Mirás, enfermera especialista en Familia y Comunitaria, además de coordinadora, "desde que empezó todo esto, en diciembre, ha sido un no parar". Su cara refleja el cansancio de un año de pandemia y del esfuerzo extra que requiere poner en marcha una campaña de vacunación a este nivel, aunque sea, dice "una buena noticia".