Hoy por Hoy TudelaHoy por Hoy Tudela
Actualidad

'El cuento del Coronavirus y los superhéroes del Hospital' dona al Hospital de Tudela 14.146 euros

Este proyecto solidario que surgió por iniciativa de la propia autora, Ainhoa Lizuain, ha conseguido la venta de 3106 libros, el resto se repartirá en otros centros incluidos los centros educativos de infantil y primaria de Tudela y en 29 centros de Jaén, ciudad natal del ilustrador

Entrevista con Ainhoa Lizuain, autora del cuento del coronavirus (10/03/2021)

Entrevista con Ainhoa Lizuain, autora del cuento del coronavirus (10/03/2021)

11:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tudela

Ainhoa Lizuain decidió contar al inicio de la pandemia un cuento a su hijo Hugo de 4 años que no entendía cómo, de un día para otro, no se podía salir de casa, ni podía visitar a los familiares y veía que su día a día estaba siendo distinto a lo habitual. Lo que en un principio fue un acto personal con su hijo, pasó a ser un cuento enviado a los padres de los compañeros de clase de Hugo que a su vez compartieron el mismo con otros padres de distintos países de Alemania y Australia de modo que el cuento comenzó a viralizarse convirtiéndose en un fenómeno local animando a la autora a realizar una edición en papel.

Acompañada por la concejala delegada de Promoción de la Ciudad, Irune García; por Daniel Sánchez, Director Asistencial del Área de Salud de Tudela, en representación de la gerente del Área de Salud de Tudela Ana Beamonte; y del escritor Pepe Alfaro, Ainhoa Lizuain ha presentado este miércoles el balance de su proyecto solidario.

Tal y como explica la autora, "la primera edición del cuento de 2.000 ejemplares, tuvo que ampliarse a una segunda edición con otros 2.000 ejemplares, vendiéndose un total de 3.106 ejemplares a un precio de 5 €" señala Lizuain que contó con la colaboración económica del Ayuntamiento de Tudela que adquirió para su posterior distribución 250 libros, y de otras empresas colaboradoras.

De esta manera y una vez cuantificados los ingresos obtenidos (20.978,44 €) y los gastos ocasionados (6.832,254 €) la donación asciende a 14.146,129 €, cantidad que ha entregado a través de un cheque Hugo, el hijo de la autora y la persona a la que inicialmente iba dirigida el cuento.

En cuanto a los 890 libros sobrantes estos se van a donar para su reparto posterior a distintos centros. 325 ejemplares irán a parar a los veintinueve colegios de infantil y primaria de Jaén, localidad natal del Ilustrador del cuento, Ricardo Ruiz. El resto, 565 ejemplares serán repartidos de manera proporcional a los colegios de Infantil y Primaria de Tudela y Ribera y en las Guarderías de Tudela, Hospital Reina Sofía y Centros de Salud (Santa Ana y Gayarre), Punto de Encuentro de Tudela y Red de bibliotecas de Navarra. Además de en los Centros Cívicos durante las actividades que se desarrollen en el mes de abril y en otras entidades relacionadas con niños y niñas.

Lizuain explica así el motivo de la edición de este cuento, "porque nuestros sanitarios no se merecen sólo los aplausos, porque nuestros sanitarios se merecen la mayor recaudación, porque los niños se han comportado como auténticos jabatos y nos han dado una lección de vida, porque surgió desde el amor, porque tenemos que tenerlo en casa para recordar esta parte de la historia, porque la causa es infinitamente buena y porque semejante proyecto con horas y horas de trabajo, tenemos que apoyarlo" señala.

El cuento, de 36 páginas, impreso por Gráficas Larrad, con textos escritos por ella y diseñado e ilustrado por su amigo Ricardo Ruiz Nicás, licenciado en Bellas Artes y profesor de dibujo en un centro educativo de Jaén, contó también con la colaboración del poeta y escritor Pepe Alfaro encargado de supervisar y adecuar y adaptar el texto destinado a los niños de infantil y primaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00