Aragón levanta los confinamientos provinciales a partir del 12 de marzo
Lo acaba de confirmar el presidente de Aragón, Javier Lambán, en una rueda de prensa donde está haciendo balance del primer año de la pandemia

El presidente de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Sanidad, Sira Repollés / Pepe Lasmarías

Zaragoza
El Gobierno de Aragón ha decidido levantar los confinamientos perimetrales provinciales a partir de este viernes, 12 de marzo. Lo acaba de anunciar el presidente Javier Lambán, tras la mejora de las cifras de la pandemia en Aragón y después de 4 meses de confinamiento perimetral (comenzó el 6 de noviembre). Se mantiene el confinamiento autonómico.
Lambán ha reconocido que estas medidas han ocasionado perjuicios a la movilidad de las personas y a la economía pero "que se han revelado fundamentales para que las cifras hayan ido bajando".
De este modo, se restituye la movilidad entre las 3 provincias aragonesas pero, ha incidido Lambán, "no es momento de bajar la guardia" ya que, a pesar del avance de la vacunación, "el virus sigue transitando entre nosotros" y "tenemos que mantener todas las espadas en alto".
Así, Lambán ha matizado que "si los datos empeoraran, el Gobierno de Aragón no tendría ningún problema en retrotraer las medidas y en volver a adoptar todas las que fueran necesarias". Javier Lambán, no obstante, se ha mostrado optimista: "Empieza a haber indicios de que el futuro se empieza a escribir en términos más esperanzadores". Lo que continúa igual son medidas restrictivas en horarios y aforos.
En estos momentos, la bajada de la incidencia de los casos ha permitido tomar esta decisión, en tanto en cuanto a día de hoy se sitúa en 155 en el conjunto de la comunidad a 14 días (165 en Huesca, 156 en Zaragoza y 94 en Teruel).
La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha reconocido, no obstante, que "es real la posibilidad de rebrotes" por el aumento de la movilidad que se permite a partir de este viernes. "Esto es así" y "la posibilidad de dar marcha atrás es real".