Los vecinos de las Tres Cruces piden un replanteamiento del proyecto de renovación de aceras
Proponen mejoras que favorezcan la movilidad del peatón y la actividad comercial

La reforma de la zona de Tres Cruces: los vecinos reclaman una intervención integral
18:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zamora
Ante el comienzo en las próximas semanas de la obra de renovación de las aceras y el alumbrado de la Avenida de las Tres Cruces de Zamora, la asociación vecinal de la zona ha dirigido un escrito a la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Zamora para manifestar su postura en relación al proyecto.
Una obra que, dicen, tal y como está planteada no soluciona los problemas de movilidad de la zona y supondrá un nuevo obstáculo para el comercio y la hostelería de la avenida que ya han sufrido mucho durante la pandemia, de ahí que pidan que se aproveche esa actuación para llevar a cabo una reforma integral en cuanto la situación sea más favorable.
La asociación propone incorporar mejoras que pasarían por una ampliación de aceras hasta la línea de los árboles, establecimiento en la calzada de un solo carril por sentido, aparcamiento en línea en lugar de en batería, un carril bici y pequeñas zonas verdes de separación entre aceras y calzada.
En definitiva un replanteamiento del proyecto que favorezca la movilidad, regule la utilización de espacios de forma segura y mejore la calle, primando la circulación peatonal y la actividad comercial. Mejoras que, por otra parte, vienen demandando hace años al Ayuntamiento de Zamora.
Desde el consistorio, el responsable del área de urbanismo, el concejal Romualdo Fernández, considera que se trata de una propuesta interesante pero cree que no sería razonable paralizar el proyecto para su modificación, porque implicaría aplazar una obra muy necesaria en la zona. En todo caso, afirma, no seria incompatible llevar a cabo ahora la renovación de aceras y alumbrado y posteriormente, en uno o dos años, acometer otras actuaciones de rehabilitación de la avenida sin tener que levantar las aceras.
El concejal asegura que el ayuntamiento tiene un plan para introducir nuevos criterios de movilidad en la ciudad en los proyectos de rehabilitación de vías públicas que permitan reducir el tráfico y la contaminación y promover el uso de la bici o el vehículo eléctrico; un plan que se irá implantando progresivamente comenzando con las actuaciones previstas en varias calles intramuros.