Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad
Negligencias médicas

La aseguradora de SACYL pagará 150.000 euros a los hijos de una mujer que murió tras sufrir un ictus

El procedimiento no fue activado a tiempo y la paciente murió por una neumonía derivada del accidente cerebrovascular sufrido

La familia de la paciente recibirá 150.000 euros / ICAL

La familia de la paciente recibirá 150.000 euros

Valladolid

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha condenado a la aseguradora de la Consejería de Sanidad a indemnizar con 170.000 euros a los hijos de una paciente fallecida, por no haber activado el denominado 'Código Ictus'.

Según ha informado la asociación El Defensor del Paciente, cuyos servicios jurídicos han llevado el caso, la paciente, de 86 años, ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital Río Hortega de Valladolid en abril de 2016 tras haber sido visitada en su domicilio por el médico de atención primaria, quien avisó a una ambulancia del Servicio 112 para su traslado inmediato al Hospital, ante la sospecha de un "accidente isquémico transitorio".

Sin embargo, y a pesar del informe del médico que la atendió en su domicilio, con la sospecha diagnóstica de un ictus, la paciente quedó “aparcada” en un pasillo de urgencias "durante varias horas", sin que fuera explorada por ningún médico ni se realizaran pruebas diagnósticas complementarias para confirmar la sospecha inciial.

En concreto, no se efectuó un TAC cerebral hasta las 19:00 horas, y sólo tras la insistencia de la familia, que se encontraba en la sala de espera. Dicha prueba confirmó el accidente cerebrovascular, y el 'Código Ictus' se activo media hora m´s tarde, cuatro horas después de su ingreso sin que se haya justificado por la Administración los motivos de esa "falta absoluta de actuación por parte de los médicos del Hospital" ya que ni siquiera existía presión asistencial en ese momento en el Servicio de Urgencias que hubiera podido dificultar la puesta en marcha de los mecanismos diagnósticos y de atención a la paciente".

Además, tuvo que ser trasladada a otro Hospital, al Clínico Universitario, dado que el Río Hortega no cuenta con unidad de ictus.  La paciente sufrió una hemorragia masiva.

La paciente permaneció ingresada hasta el día 6 de mayo y fue dada de alta con "importantes secuelas" derivadas del accidente cerebrovascular sufrido. Falleció apenas un mes después como consecuencia de una neumonía.

La paciente, antes de este episodio, era una persona totalmente autónoma, hasta el punto de que se encargaba del cuidado de uno de sus hijos, incapacitado. Tras el alta hospitalaria, permaneció encamada en domicilio con alimentación por sonda nasogástrica.

La sentencia estima que existe un claro nexo causal entre la falta de actuación en el Servicio de Urgencias del Hospital Río Hortega de Valladolid, que llevó a la demora en la activación del 'Código Ictus', y el fallecimiento de la paciente.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00