Política | Actualidad

El plazo para solicitar las actividades del catálogo de Kultura Eskola comenzará el 15 de marzo

La iniciativa destinada a los centros educativos de Gipuzkoa cuenta con 90 propuestas arístico-culturales

El diputado de cultura en la rueda de prensa de este miércoles / Harkaitz Millan (Twitter)

El diputado de cultura en la rueda de prensa de este miércoles

San Sebastián

La Diputación Foral de Gizpukoa ha presentado este miércoles en una rueda de prensa la primera convocatoria para que los centros escolares guipuzcoanos soliciten las actividades del catálogo de Kultura Eskola.

Es un proyecto dentro del programa Etorkizuna Eraikiz, donde se pretende impulsar el acceso a la cultura a estudiantes que cursan Secundaria y Formación Profesional Básica de entre 12 y 16 años, crear hábitos y consolidar el tejido cultural del territorio mediante el teatro, así como con la poesía y literatura entre otros.

Asimismo, los colegios contarán con el catálogo "Gora Teloia!" que integra 90 propuestas en euskara para que los centros elijan aquellas que vean adecuadas a su línea pedagógica. 

El plazo que tienen los centros educativos para solicitar las actividades comenzará el 15 de marzo, finalizándose el día 22 del mismo mes. Dichas propuestas están pensadas para realizarse en el último tramo del actual curso escolar y durante el primer trimestre del próximo año 2021-2022. Simplemente deberán de cumplimentar un formulario habilitado en la página web de la Diputación. 

Se ha publicado ya el catálogo "Gora Teloia!" - que se puede conseguir gratuitamente en la misma web - constituyendo una guía de diferentes fichas de ejercicios que relaciona a las artes con las asignaturas escolares y distintos ámbitos culturales.

El proyecto estará financiado al 90% por la Diputación, y cuenta con un presupuesto de 500.000€, 200.000€ para el final del actual curso y el restante para el comienzo del próximo año lectivo.

Harkaitz Millán, diputado de Cultura, ha concluido la rueda de prensa diciendo que a través de esta iniciativa "se conjuga la creación de nuevos públicos, la innovación pedagógica, el acercamiento de los agentes culturales a las escuelas y la puesta en valor del trabajado de todos los centros educativos de Gipuzkoa en esta era tan importante para acercarse a las diferentes disciplinas artísticas como el teatro especialmente los jóvenes de entre 12 y 16 años".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00