López Miras cesa a Martínez Vidal y Sánchez Torregrosa: "Asistimos a un acto de traición"
López Miras acusa a la formación naranja de perpetrar un "atraco" y de anteponer interes personales a la recuperación sanitaria y económica

Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia / CARM

Murcia
"Deslealtad", "falta de respeto", "acto de traición", "atraco"... el presidente de la Región de Murcia no ha escatimado en descalificativos a la moción de censura presentada por Ciudadanos y PSOE y que acabaría con 26 años de gobierno del PP en esta comunidad autónoma. López Miras ha sido especialmente duro con su hasta hoy socio de gobierno: "Hay un pacto para cuatro años que hoy se rompe sólo por un único fin: satisfacer una ambición personal. Ahora sabemos lo que valen las palabras de algunas personas y algunos partidos".
Entre los primeros pasos que ha dado el jefe del ejecutivo murciano tras registrarse la moción está el cese de los consejeros del gobierno autonómico que forman parte de la estructura orgánica de Ciudadanos, a los que acusa, junto a la dirección nacional de este partido, de "perpretar un atraco". Esta medida afectaría a Ana Martínez Vidal, Empresa, Industria y Portavocía y José Gabriel Sánchez Torregrosa, consejero de Transparencia, Participación y Administración Pública. Seguirían por lo tanto en el ejecutivo, por parte de la formación naranja, la vicepresidenta Isabel Franco, consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y Miguel Motas, Empleo, Investigación y Universidades.
Otra decisión que tenía a su alcance y que ha decidido no adoptar, según López Miras, es adelantar las elecciones autonómicas antes de que se registrara la moción de censura: "Éste no es el momento, la Región de Murcia no necesita esto en este momento".
En esta dirección ha hecho mucho hincapié López Miras, en la necesidad de garantizar la estabilidad institucional para superar la crisis sanitaria y sentar las bases de la recuperación económica: "Quien crea que hay algo más importante que acabar con la pandemia, se equivoca. Éste no es el momento. Entrar en un debate de sillones es mucho más que un error. Es una falta de respeto".
"Mientras algunos estábamos trabajando en elaborar unos presupuestos absolutamente necesario, en ayudar al sector hostelero, en plantear medidas efectivas para la recuperación y, lo más importante, para salvar vidas, otros se movían para poner el destino de la Región de Murcia en manos de la izquierda", dice López Miras, quien cree que se trata de un "acto de traición".
El presidente dice que hay quien está interesado en conseguir el poder "al precio que sea" y asegura que esto será a costa de "poner el destino de los murcianos en manos de quienes forman el gobierno de España, socialistas y comunistas, la izquierda radical".
En su caso, dice que va a seguir gobernando "hasta el último minuto".
Reparto de competencias:
El Boletín Oficial de la Región ha emitido este miércoles cuatro decretos por los que se cesa a Ana Martínez Vidal como consejera de Economía y Empresa, y a José Gabriel Sánchez Torregrosa como responsable autonómico de Transparencia y Administración Local.
El presidente encomienda las competencias de Martínez Vidal al consejero de Presidencia y Hacienda Javier Celdrán (PP).
Y será Isabel Franco, de Cs, consejera de Familia y Política Social, la que asuma las atribuciones de la consejería de Transparencia.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia