"En la dificultad, hay que tener mentalidad positiva"
El americano del Obradoiro asegura estar viviendo una temporada muy enriquecedora en el Obra a nivel personal y profesional

ENTREVISTA A STEVEN ENOCH 10-03-2021
14:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
Cuando el Obradoiro fichó a Steven Enoch el pasado verano, más de uno y de dos aficionados señalaron en las redes sociales que, por el fin el Obradoiro fichaba a un pívot intimidador, un "negro comeniños", utlizando jerga coloquial y baloncestística y, por supuesto, para nada ofensiva.
Joven, rookie, el americano de 2,08 con pasaporte armenio, recaló en el Obradoiro y en Galicia, que nada tiene que ver de su Connecticut natal, por lo que se le abrió un mundo totalmente nuevo, alejado de su país, su familia y sus amigos, y con el contratiempo del COVID como factor restrictivo para hacerse más a su nuevo mundo, a su nueva vida en Santiago y la vida en Europa. En la entrevista concedida al SER Deportivos de Radio Galicia, Steven reconoció estar aprendiendo mucho "junto a una gran famila, un grupo de amigos que me ayudaron desde que llegué". Reconoce estar encantado en Santiago y que, ahora que las restricciones sanitarias se han aliviado un poco, le encanta "la comida y los lugares que he podido ir viendo. Ahora con el buen tiempo, espero seguir descubriendo más".
De baloncesto y de la vida, hablamos con Steven Enoch. Puede escuchar la entrevista al completo pinchando arriba.