Bierzo Aire Limpio lleva al Seprona las emisiones de gases procedentes de los apiles de Forestalia en Cubillos
La empresa Acciona que gestiona el parque ya ha abordado medidas adicionales para evitar que la situación se repita
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2K76IKUZQVLFXEWFNK7XYQCPFE.jpg?auth=06a72c46a8591e92aa8cd2e0a58019cfc7fcccd3d8f0a09c1266249d9421ab40&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Humo y gases procedente de los apiles del parque de almacenamiento de biomasa de Forestalia en Cubillos / BAL
![Humo y gases procedente de los apiles del parque de almacenamiento de biomasa de Forestalia en Cubillos](https://cadenaser.com/resizer/v2/2K76IKUZQVLFXEWFNK7XYQCPFE.jpg?auth=06a72c46a8591e92aa8cd2e0a58019cfc7fcccd3d8f0a09c1266249d9421ab40)
Ponferrada
Bierzo Aire Limpio ha puesto en conocimiento del Seprona de la Guardia Civil la aparición de emisiones de humo y gases que esta pasada noche se han registrado en los apiles de combustible de la empresa Forestalia en Cubillos.
Alertados por vecinos de Cubillos y Cabañas, el colectivo ecologista ha comprobado a primera hora de la mañana de este miércoles que, de los acúmulos de biomasa utilizados por la central como combustible, salía humo, vapor y gases dentro de un proceso natural denominado bioxidación que la empresa, aseguran, debería evitar con la puesta de medidas de control y vigilancia. A la espera del informe de la Guardia Civil, el colectivo no ha decidido todavía si emprenderá acciones judiciales. En todo caso, el portavoz de Bierzo Aire Limpio, Luis Fernández Canedo tiene claro que 'si tuvieran los sistemas y las medidas de protección oportunas esto no ocurriría, de hecho, los vecinos quieren que no se repita porque se están emitiendo CO2 y gases dañinos para la salud', en una situación 'paradójica', reconoce, ya que, en teoría, la central de biomasa es una de las energías renovables que las administraciones ofrecen como alternativa ecológica y verde al uso de combustibles fósiles.
La empresa Acciona, encargada de gestionar esos apiles de biomasa, ya se han tomado medidas de protección adicionales, dicen, para evitar que se vuelva a repetir la situación. Han procedido a extender más la biomasa apilada para impedir que se produzca una nueva combustión espontánea que, en todo caso, ha tenido, aseguran, un alcance limitado.