Los hospitales de Móstoles, Getafe y 12 de Octubre trabajarán de manera conjunta en los servicios de genética
Este Nodo Sur de Genética, compuesto por los tres centros, supone no solo una mejora de la coordinación entre los hospitales sino entre los servicios del propio Hospital Universitario de Móstoles
Móstoles
El Hospital Universitario de Móstoles marcha una alianza junto al Hospital de Getafe y el 12 de Octubre de Madrid para trabajar de manera conjunta en los servicios de genética, logrando mejoras significativas en el diagnóstico de Enfermedades Poco Frecuentes o Raras.
Este Nodo Sur de Genética, compuesto por los tres centros, supone no solo una mejora de la coordinación entre los hospitales sino entre los servicios del propio Hospital Universitario de Móstoles.
Hemos hablado con Arancha Díaz, genetista del Hospital Universitario de Móstoles, que valora esta unión de los servicios de tres centros hospitalarios. Puedes escuchar la entrevista completa aquí:
ENTREVISTA ARANCHA DÍAZ SERVICIO GENÉTICA HOSPITAL UNIVERSITARIO MÓSTOLES
08:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre el Nodo Sur de Genética
En el Nodo Sur se realizan al año más de 1.500 estudios de secuenciación masiva del exoma para el diagnóstico de Enfermedades Raras lo que, señalan desde el proyecto, "permite en muchos casos instaurar un tratamiento específico para mejorar el curso de la enfermedad e incluso evitar la muerte.
La alianza agrupa a más 50 profesionales, lo que permite un análisis de muestras centralizado.