San Ginés cuestiona pólizas para los CACT y recuerda que no se pueden usar para pagar nóminas
El portavoz nacionalista considera la cesión de competencias del Consejo Insular de Aguas al Ejecutivo regional "el primer gran fracaso público de este gobierno que no tiene parangón"

Pedro San Ginés, portavoz de CC en el Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

El portavoz del Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha reiterado en su paso por los micrófonos de SER Lanzarote que no han recibido la información solicitada de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT).
De hecho, San Ginés ha insistido en que no aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en su momento a los Centros es “ws inconcebible e imperdonable” y responsabilidad a la presidenta del Cabildo de Lanzarote María Dolores Corujo.
“No es responsabilidad del Consejero, es responsabilidad de la Presidenta que es quien ahí le ha colocado, y que además ha dado instrucciones para que no lleve a cabo no lo que propone CC, lo que planteó el Estado para proteger el empleo y salvar a las empresas que es los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, simplemente porque lo propuso CC en su día. Pero no hay derecho a que terminemos pagando todos los lanzaroteños este empecinamiento de la Presidenta del Cabildo si finalmente se tiene que recurrir a operaciones de endeudamiento que ya le digo tendrán que encubrir de alguna forma, porque los créditos solo se pueden pedir para inversiones, no se pueden pedir para otra cosa”.
En referencia a la posibilidad anunciada por el propio consejero delegado de los Cact, Benjamín Perdomo, de recurrir a una póliza de crédito para afrontar los gastos, el portavoz nacionalista en el Cabildo apunta que “la fontanería financiera y contable permite muchos subterfugios para aparentemente destinarlos a otra cosa. Creo que sería grave como sería grave algo que también nos tememos y es que hayan utilizado -no lo puedo asegurar pero no le encontramos otra explicación- algunos ingresos o subvenciones que hayan recibido para cubrir las necesidades de gastos de los Centros Turísticos confiando en que el turismo les permita recuperar esos fondos para hacer frente al objeto final de destino de esas ayudas. Desde luego no se entiende”.
Ayudas a microempresas y autónomos
En cuanto a la ampliación del período de exposición pública de las bases de la línea de ayudas a microempresas y autónomos, el Consejero portavoz de CC ha lamentado que “aún queda un largo recorrido para unas ayudas que van a llegar tarde, que van a ser exiguas si no cambia lo previsto en la convocatoria. Las bases no hablan de cuánto van a ser las ayudas, nos parece muy poco 2.500 euros para empresas que tengan diez trabajadores después de un año de pandemia y que solo alcance a las microempresas. Entendemos que a las de 250 no llegue el Cabildo pero al menos a las pequeñas empresas porque hay muchas con más de diez trabajadores que se van a quedar fuera si no modifican esto en la convocatoria como sí hizo el Cabildo de Fuerteventura, nos parece muy poco ambicioso y el Cabildo tiene los recursos para ser más ambicioso”.
Consejo Insular de Aguas
Por otra parte, San Ginés considera la cesión de competencias anunciada por la Presidenta del Cabildo de Lanzarote en favor del Gobierno de Canarias “el primer gran fracaso público, porque hay otros muchos que no lo son, de este gobierno que no tiene parangón, ni réplica en la historia de Canarias de ninguna isla que el Cabildo se haya visto obligado tras dos años a ceder las competencias íntegras del Consejo Insular de Aguas a la Comunidad Autónoma, tras dos años de este gobierno que achacan como todo al anterior”.
Entrevista completa al portavoz de CC en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, en Hoy por Hoy Lanzarote: