Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
ECONOMÍA

La Diputación de Segovia incorporará 9 millones de euros de remanente de 2020 al presupuesto de 2021

El área de Hacienda de la Diputación cerró el ejercicio de 2020 con un 99,2% de lo presupuestado

Óscar Moral, diputado de Hacienda(Radio Segovia)

Óscar Moral, diputado de Hacienda

Segovia

El diputado del  área de Hacienda en la Diputación de Segovia, Óscar Moral ha hecho balance económico de 2020, un año en el que la pandemia obligó a adaptar  los presupuesto a las necesidades que fueron surgiendo a raíz de la Covid 19. Ha explicado que en un año tan extraordinario, se produjeron modificaciones presupuestarias por más de 8,5 millones de euros para hacer frente a las necesidades que iban surgiendo y para dar forma al Programa de recuperación socioeconómica ‘Segovia, provincia Reactiva’ que logró paliar en gran medida el impacto que la crisis sanitaria tuvo en los sectores más afectados.

El presupuesto de 2020 que arracaba con una cantidad de 59.470.000 euros, llegó hasta los 67,4 millones de euros tras incorporar los remanentes de tesorería de 2019 y se han liquidado 66,9 millones de euros, lo que supone un 99,26% de lo presupuestado. Con estas cifras, Óscar del Moral explica que se ha saldado con "un altísimo nivel de realidad en la elaboración de las cuentas provinciales del pasado ejercicio”. Además apuntaba el remanente de tesorería al cierre del ejercicio de 2020 que se incorporará al presupuesto de 2021. Gracias a la presión ejercida desde las administraciones locales, a finales del 2020, el Gobierno de España suspendió las reglas fiscales para 2020 y 2021, lo que permite una mayor flexibilidad en la elaboración de los presupuestos por la desaparición de la regla de gasto, así como en la utilización de los remanentes de tesorería del ejercicio anterior. "La Diputación de Segovia ha liquidado el ejercicio 2020 con un Remanente de Tesorería neto de nueve millones de euros, lo que permitirá en 2021 asumir importantes proyectos para nuestros pueblos y las gentes que en ellos viven”. Entre los proyectos que se quieren realizar, De esta manera, Moral ha apuntado el inicio de la creación de un parque de bomberos provincial, la mejora de las redes de carreteras y caminos de la provincia por más de dos millones y medio de euros, el incremento en la financiación a los ayuntamientos a través de subvenciones como el PAIMP que supone cuatro millones y medio de euros del presupuesto, o el plan de depuración de aguas residuales, entre otros. También se ha referido a las empresas, Pymes y autónomos “que volverán a contar con nuestra ayuda gracias al Programa ‘Segovia, provincia Reactiva2’, que contempla de nuevo la creación de empleo como uno de sus ejes fundamentales, y que superará la cifra de las 450 contrataciones a través de los diferentes planes de empleo puestos en marcha”.

Por otro lado ha recordado que en 2020 se ayudó a las familias y empresas fraccionando y retrasando el cobro de tributos y tasas sin que esto afectara a las cantidades que reciben los Ayuntamientos. Así, ha señalado que "se contrató una operación de tesorería de veinticinco millones de euros para que, pese a no haber recaudado dichos importes a los ciudadanos, los Ayuntamientos sí que pudieran contar con los ingresos ordinarios que realizamos en modo de anticipo en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre y que supusieron un importe superior a los 40,8 millones de euros". En este sentido, Moral ha destacado que "el esfuerzo realizado, primero para con las personas, retrasando lo máximo posible el pago de sus impuestos y, después, el mantenimiento en las fechas de pago en sus periodos a los ayuntamientos, supuso una de las principales acciones de Gobierno del departamento de Recaudación y Tesorería de la Diputación"

Además ha recordado que en 2020 se activaron herramientas para facilitar el pago de los impuestos a todos los vecinos de la provincia con Plan Personalizado de Pagos que "permite periodificar el pago de los mismos de un modo anual, cuatrimestral o mensual para su mejor adaptación a las características de cada economía familiar". Además, se ha puesto en marcha la pasarela de pago que "permite pagar los recibos desde la web de la administración provincial con cualquier dato de tarjeta bancaria y que ha permitido realizar 2.200 operaciones desde su instauración a mediados de septiembre".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00