Ciencia y tecnología | Actualidad
MADRID INNOVA

Una app pone en contacto a artistas infantiles con familias y un robot podría acabar con las molestas obras

Una aplicación desarrollada por tres mujeres de Las Rozas pone en contacto a artistas y animadores con familias. Y un nuevo robot podría acabar con las zanjas y la polución que crean las obras en nuestras calles

Una app pone en contacto a artistas infantiles con familias y un robot podría acabar con las molestas obras

Una app pone en contacto a artistas infantiles con familias y un robot podría acabar con las molestas obras

15:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Sara es ingeniera informática y junto a Elena Frontiñán, arquitecta, y Diana Franganillo, ingeniera aeronáutica, ha creado la app KEAY.

Se conocieron un Hackathon que celebró este pasado diciembre Las Rozas Innova. Un evento participativo en el que una empresa o institución plantea un problema al que profesionales de diferentes áreas pretenden darle solución. “Es una mezcla entre las palabras hacker y maratón”, aclara Raúl Sánchez, director de estrategia y alianzas de Las Rozas Innova. “El objetivo de este Hackathon era dar solución a las necesidades de ocio y conexión que pudieran tener las familias o personas con dependencia para conectar”, explica Sánchez.

De esta forma KEAY conecta a artistas infantiles con familias bridándoles alternativas de ocio para los más pequeños a través de talleres o para crear sus propios eventos. Fomentan también así el crecimiento del tejido empresarial porque intentan conectar con artistas locales y están adaptados a las medidas de la pandemia. incluye talleres de acceso directo y encuentros on-line para eventos como cumpleaños que pueden disfrutarse desde casa.

El segundo de los proyectos que pone en el mapa la innovación en tecnología de la región, se llama Badger. Nace dentro del programa Horizón 2020 en el que participan socios de diferentes países a nivel europeo.

En Madrid un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III ha desarrollado un sistema para acabar con las 500.000 mil obras civiles que se realizan anualmente en el continente.

Badger es un robot del tamaño de una culebra que puede hacer pequeñas perforaciones en el subsuelo sin tener que abrir zanjas. Esto supone acabar con mucha de la polución que producen estas obras en la calle, las molestias para los peatones y la congestión del tráfico. Sus aplicaciones pasan por la construcción de edificios hasta arreglos de averías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00