El Concello de A Coruña pretende reunificar las 40 contratas de limpieza antes del verano
Son una plantilla de hasta 250 personas, fundamentalmente mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/22OML26ZX5O4TAL26WO3T3YBWQ.jpg?auth=2cc2cd6fe8cc04542cc16d2d5bdc413e46c1ed9cad7b7ccc578d98c137c964f9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Material de limpieza / Getty images - Prapass Pulsub
![Material de limpieza](https://cadenaser.com/resizer/v2/22OML26ZX5O4TAL26WO3T3YBWQ.jpg?auth=2cc2cd6fe8cc04542cc16d2d5bdc413e46c1ed9cad7b7ccc578d98c137c964f9)
A Coruña
Trabajadores de limpieza de dependencias municipales, dos de las empresas y el Concello de A Coruña se han reunido hoy para reunificar el servicio en un mismo contrato y mejorar las condiciones de una plantilla de hasta 250 personas, fundamentalmente mujeres. Son las limpiadoras de colegios, auditorios, pabellones y edificios municipales que están contratadas a través de 40 contratos diferentes, con variedad de condiciones y salarios. La idea del concelleiro de Facenda, Jose Manuel Lage, es unificar cláusulas y elaborar un pliego de condiciones antes de este mismo verano.
Presentes en la reunión en María Pita los sindicatos CC.OO., UGT y CIG. Los trabajadores reclaman que se tengan en cuenta los criterios sociales y los refuerzos que han tenido que hacer debido a la pandemia.
Las empleadas consideran fundamental la subrrogación de los trabajadores y con ellos aquellos que han llegado como refuerzo frente al COVID y el "sobretrabajo" de las desinfecciones.
Les preocupa también las bajas en las contratas que indicen en una precarización posterior del servicio.
Cláusulas sociales
El gobierno local de A Coruña ha anunciado, de hecho, que aplicará cláusulas sociales en los contratos de limpieza municipal para "mejorar la calidad de vida de los más de 200 trabajadores de los servicios".
"Nuestras preocupaciones son evitar la precariedad laboral asociada en muchos casos a este sector, mejorar la calidad del servicio e incluir criterios unitarios para evitar agravios entre personas empleadas que desarrollan una misma actividad", indica Lage Tuñas.
El portavoz del Gobierno local explicó que actualmente el Ayuntamiento suma 40 contratos de limpieza, que suponen una inversión de 4 millones de euros anuales y dan trabajo a más de 200 personas, principalmente mujeres.