Sociedad | Actualidad
Personas desaparecidas

Las familias de Paco Molina y Rafael Muriel reivindican medios para buscar a las personas desaparecidas

Los padres de Paco Molina y Familiares de Rafael Muriel, a las puertas del ayuntamiento. Junto a los concejales Bernardo Jordano (PP) y Juan Alcántara (Podemos). / Cadena SER

Los padres de Paco Molina y Familiares de Rafael Muriel, a las puertas del ayuntamiento. Junto a los concejales Bernardo Jordano (PP) y Juan Alcántara (Podemos).

Córdoba

Hoy se conmemora el Día de las personas desaparecidas y las familias de Paco Molina Y Rafael Muriel han acudido a Capitulares para asistir a la colocación de una pancarta en la fachada lateral del Ayuntamiento de Córdoba. Entre los rostros del cartel, el de la aguilarense Ángeles Zurera. Se trata de una iniciativa de Afadecor, asociación creada por los padres de Paco Molina, con el apoyo de la fundación internacional QSD Global.

Isidro Molina ha destacado que en España se presentan más de 30.000 denuncias por desapariciones, un "drama social" contra el que hay que luchar. De ahí la importancia de seguir trabajando y pidiendo más recursos para las búsquedas.

Sobre el caso de Paco Molina, desaparecido el 2 de julio de 2015 cuando tenía 16 años, su padre valora que continúe la investigación. Ahora se están siguiendo nuevos datos surgidos de la última línea de investigación policial. Isidro y Rosa aún pagan la línea de móvil de Paco. "Es el único vínculo de unión que me queda con mi hijo, Muchas veces pienso que mi hijo no me llama porque no tiene cobertura. Y a eso me agaroo. ese teléfono lo sigo pagando con la idea de que un día se pueda encender y pueda llevar a la policía al paradero de Paco", ha contado Isidro.

Rafael Muriel, de 58 años, desapareció el 1 de septiembre de 2016. Su última localización fue en el entorno del hospital Los Morales, adonde había acudido por una enfermedad mental. Juan Jesús, su sobrino, ha valorado que la investigación haya pasado a manos de la Guardia Civil. Y ha indicado que algunos testigos le sitúan por última vez en Adamuz. Lugar en el que se está buscando a este vecino del municipio. "Estamos pendientes de realizar nuevas batidas en la sierra de Adamuz".

Este domingo, 14 de marzo, se ha convocado una carrera ciudadana por los desaparecidos en toda la geografía española. En la web de la Fundación QSD Global pueden realizarse las inscripciones con recorrido libre.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00