Todo sobre mi madre

Comentario Marisol Delgado 08.03.21
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Me hubiera gustado haber podido compartir algún 8M con mi madre... Haber podido agarrarla fuerte con mi brazo izquierdo, mientras con el otro portara la morada pancarta con el "Si nosotras paramos, se para el mundo". Incluso aunque fuera en este atípico 2021, en el que, una vez más, se cuestiona y se criminaliza que nos juntemos, aunque seamos realmente unas expertas en eso de cuidar y de cuidarnos.
Me hubiera gustado haberla vivido más tiempo para saber, por ejemplo, cómo era capaz de niña y adolescente de ir cargando con el xarru de leche en la cabeza caminando desde Gozón hasta Avilés; o para ahondar en aquellas historias que me contaba de cuando las mujeres se reunían en el lavadero, que era donde estaba bien visto que se vieran y le dieran a la parpayuela.
Me hubiera gustado conocer más sobre sus ilusiones, sobre sus expectativas, sobre sus sueños. De aquella no reparaba yo en los roles que desempeñaba. Ahora la pienso desde otra perspectiva, la que dan los años y la vida. Ahora tendría mil preguntas con mil respuestas que de mujer a mujer me encantaría que me descubriera.
Me queda el tesoro de los recuerdos: su cariño infinito, su paciencia, su generosidad y su encomiable sentido práctico. Hoy es el Día de todas y cada una de las mujeres que somos, que serán y que fueron. Si hoy se hubiera manifestado conmigo, ahora me estaría diciendo con su voz suave y calmada, "hala, vamos entainar, que ya ye de noche".