En marcha el primer huerto urbano para enfermos de cáncer, voluntarios y familiares
La Asociación Española contra el Cáncer y el Ayuntamiento de Valladolid colaboran en esta iniciativa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RYVMJLGNJVOHXLGE4KO344HA54.jpg?auth=4b5d06dad4be69d522000029405546deeb05d28015fa9592c7c85224c7af3d61&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación del primer huerto urbano en colaboración con la AECC / Ayuntamiento de Valladolid
![Presentación del primer huerto urbano en colaboración con la AECC](https://cadenaser.com/resizer/v2/RYVMJLGNJVOHXLGE4KO344HA54.jpg?auth=4b5d06dad4be69d522000029405546deeb05d28015fa9592c7c85224c7af3d61)
Valladolid
La Asociación Española Contra el Cáncer y el Ayuntamiento de Valladolid han presentado el primer huerto urbano que se desarrollará en la ciudad. Se trata de un espacio de 300 metros cuadrados , ubicado junto al resto de huertos urbanos del Parque de Alameda, que la Administración Municipal cede a la AECC. Hasta la fecha estos espacios para cultivos se reservaban ,fundamentalmente, para las personas mayores y los parados.
La AECC y el Ayuntamiento de Valladolid ponen en marcha un huerto urbano
04:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bajo el nombre de ‘El vergel de AECC, cultivando salud’, la asociación quiere fomentar y divulgar a través de este huerto los hábitos de vida saludables y de alimentación. Pacientes, familiares, voluntarios y profesionales de la AECC conformarán los cinco grupos de trabajo regular. De esta forma, la iniciativa ayudará a la visibilización, conocimiento y normalización de la vida de los pacientes con cáncer en nuestra sociedad.
El presidente de la AECC, Artemio Domínguez, ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Valladolid por las facilidades que ha dado en la puesta en marcha de esta iniciativa: “Es un proyecto ilusionante; la asociación trabaja para la salud y el huerto simboliza salud física y salud mental”. Además, el proyecto se presenta en un contexto en el que las personas necesitan un espacio abierto.
Se trata de un espacio interdisciplinar, donde crear sinergias que ayuden a las personas en sus diferentes procesos vitales, mediante la actividad física manipulativa y el contacto con la naturaleza. Todo ello con el objetivo de disminuir el estrés fruto de la enfermedad oncológica propia, de un familiar, o del proceso de duelo por la pérdida de un ser querido.
También cabe destacar los beneficios del trabajo en grupo, generando un sentimiento de pertenencia y un lugar de intercambio de experiencias.
El proyecto de AECC abarca todas las fases que conlleva cultivar un huerto, desde la preparación de la tierra, la siembra, el cultivo, hasta la recolección y formas de uso de los alimentos mediante recetas saludables.
Para lograr un trabajo óptimo, a lo largo de todas las etapas, y en colaboración del Ayuntamiento, se desarrollarán talleres para conocer todos los cuidados.
Las personas que quieran sumarse a la actividad deberán contactar con la AECC de Valladolid llamando al 900 100 036 y preguntando por la Coordinación de Voluntariado, desde donde se les informará de todo lo necesario para poder participar.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...