Las concentraciones con motivo del 8M han tenido lugar con respeto absoluto a la seguridad social
Quieren llamar la atención sobre los impedimentos con que se encuentran las mujeres migrantes

Mujeres participando en una de las concentraciones convocadas en València con motivo de este 8M / Jorge Gil - Europa Press

Valencia
Los actos convocados por el 8M han comenzado a las 9.30 horas de este lunes en València con una concentración frente al Ayuntamiento de la ciudad para denunciar las dificultades en el acceso al padrón de las mujeres migrantes, lo que ocasiona que no puedan solicitar ciertas ayudas.
La protesta, en la que participabann cerca de 60 personas, pretende llamar la atención sobre los impedimentos con que se encuentran las mujeres migrantes por el volumen de trámites necesario para obtener el empadronamiento, que da acceso a derechos.
Bajo el lema "El nostre padró és la teua obligació!", la concentración se ha desarrollado en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad, desde donde se han desplazado a la avenida del Oeste para celebrar otra protesta a las 10.30 horas ante una sede de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas en reivindicación esta de unos servicios de "cuidados públicos y de calidad".
Posteriormente, a las 12:00 , la Assemblea ha reivindicado la regularización para los migrantes con la llamada "Migrar és un dret humà. Regularització ja!" ante la Delegación del Gobierno, en la plaza del Temple.
La convocatoria de concentraciones sigue el lema "Davant l'emergència social, el feminisme és essencial. 8M2021" .
Actos de la tarde
Han sido cuatro concentraciones, a las cinco de la tarde, en la plaza de los Pinazo el puente de Serranos, y en los barrios del Cabanyal y Benimaclet bajo el lema "Ante la emergencia social, el feminismo es esencial".
En Benimaclet, se han juntado unas 200 personas, con mascarillas y manteniendo la distancia de seguridad, que cerraron al tráfico la avenida Primado Reig y la calle Emilio Baró, y han reivindicado los derechos de las mujeres con música y poesía y hasta con una danza kurda.
En la plaza de los Pinazo, se han juntado también unas 200 personas, con mascarilla y distancia, que han cortado la calle Colón, han leído un manifiesto centrado en el racismo, y han realizado una actuación cambiando la letra de "Un violador en tu camino", la "performance" protesta creada por un colectivo feminista de Valparaíso, Chile.
La concentración del Cabanyal ha reunido a otras 200 personas, que han coreado lemas como "viva la lucha feminista" o "no nos matan, somos asesinadas", y han reivindicado la lucha feminista al ritmo de tambores.
A las seis de la tarde, la Coordinadora Feminista había convocado otra concentración en la Plaza del Ayuntamiento.
Además, a las 20.00 horas está previsto salir a los balcones para visibilizar a las trabajadoras esenciales y ponerlas en valor, mediante música y la proclama de lemas feministas.