Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

Cruz de Guía se adentra en las diversas exposiciones de esta Cuaresma

Hemos estado este lunes en el Sevilla Fecit del Ayuntamiento, en el Mercantil con la dedicada a San Gonzalo y en la presentación de la que, organizada por El Cerro y la Diputación de Sevilla, recordará al escultor Sebastián Santos en el 125 aniversario de su nacimiento

El alcalde Juan Espadas contempla en Sevilla Fecit-21 la imagen de San Ambrosio tallada por la escultora e imaginera Lourdes Hernández, a la derecha / @Ayto_Sevilla

El alcalde Juan Espadas contempla en Sevilla Fecit-21 la imagen de San Ambrosio tallada por la escultora e imaginera Lourdes Hernández, a la derecha

Sevilla

Arrancamos en el programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, la cuarta semana de Cuaresma, un arranque de lo más futbolero porque este lunes juega el Real Betis ante el Alavés y el martes hará lo propio el Sevilla en Dortmund ante el Borussia, con lo que, estos dos días, Cruz de Guía se emite en horario adelantado a las 20:00 horas y reducido a tan solo media horita, hasta las 20:30.

Así las cosas, nuestras secciones fijas y habituales de los lunes (la tertulia, el 'no hay que hacer de esto una tragedia' de Jesús García Pereira o el 'ahí queó' de cierre) esperarán hasta el miércoles con lo que hoy hemos tenido tiempo para ponernos al día de la actualidad cofradiera que ha pasado por dos exposiciones más que se suman a las que ya se venían celebrando en esta intensa Cuaresma:

Más información

1) El Sevilla Fecit-21, inaugurada este lunes al mediodía en el Ayuntamiento con 44 obras recientes de otros tantos artesanos del Gremio de Arte Sacro en nuestra ciudad. Junto a estas líneas, tenéis el listado completo de los artesanos que han participado en esta exposición y sus obras. De entre todas ellas, cabe destacar el Ecce Homo "hermano" del Señor de la Salud y Buen Viaje de San Esteban,  restaurado por Carlos Peñuela, en la fotografía bajo este párrafo.

El restaurador Carlos Peñuela, junto al Ecce Homo "hermano" del Señor de la Salud y Buen Viaje de San Esteban

El restaurador Carlos Peñuela, junto al Ecce Homo "hermano" del Señor de la Salud y Buen Viaje de San Esteban / Cadena SER

El restaurador Carlos Peñuela, junto al Ecce Homo "hermano" del Señor de la Salud y Buen Viaje de San Esteban

El restaurador Carlos Peñuela, junto al Ecce Homo "hermano" del Señor de la Salud y Buen Viaje de San Esteban / Cadena SER

2) La que ha presentado esta misma tarde en la sede del Consejo la Hermandad del Cerro con motivo del 125 aniversario del nacimiento de Sebastián Santos Rojas, autor entre otras de la Virgen de los Dolores de la populosa cofradía del Martes Santo. Muestra que se podrá ver en la Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo) desde el próximo viernes, 12 de marzo, y hasta el 2 de mayo.

El hermano mayor de San Gonzalo, José Fernández -a la derecha-, junto a nuestro compañero José Manuel Peña

El hermano mayor de San Gonzalo, José Fernández -a la derecha-, junto a nuestro compañero José Manuel Peña / Cadena SER

El hermano mayor de San Gonzalo, José Fernández -a la derecha-, junto a nuestro compañero José Manuel Peña

El hermano mayor de San Gonzalo, José Fernández -a la derecha-, junto a nuestro compañero José Manuel Peña / Cadena SER

Aunque hablando de exposiciones, a José Manuel Peña -sobre estas líneas, junto al hermano mayor de San Gonzalo, José Fernández- lo hemos enviado esta tarde a la que se inauguró el viernes en el Círculo Mercantil de calle Sierpes con los nuevos ropajes del paso misterio de la cofradía del Lunes Santo y la nueva túnica del Señor del Soberano Poder, piezas diseñadas por José María Leal -las de las imágenes secundarias- y confeccionadas por José Lebrero y que tendrán protagonismo hoy en Cruz de Guía, entre otras cosas, porque es la muestra que primero termina ya que concluye el próximo domingo.

Por lo demás, por gentileza de Supermercados MAS te hemos contado la agenda cofrade para este martes y con la colaboración de Caja Rural del Sur, hemos vivido un nuevo capítulo de nuestro interesantísimo Concurso de Cultura Cofrade en el que ha participado el amigo Fran Cárcamo. Os recordamos que para participar solo tenéis que mandar vuestros datos y sobre todo un teléfono de contacto a cruzdeguia@cadenaser.com. Además, por simple de aceptar el reto de responder en tres minutos veinte preguntas de cofradías tenéis un detallito -un cartel, un calendario e incienso- de los amigos de Estampas Sevilla.

Agenda cofrade para este martes

Además de todo esto, a continuación te detallamos algunos de los actos que conforman la agenda cofradiera para este martes día 9 de marzo. Son los siguientes

Cultos. Tercer día del septenario en la Macarena y la Esperanza de Triana, segundo de los quinarios en el Resucitado, al Cautivo de la Parroquia de Santa María de las Flores y al Cristo de los Desamparados del Santo Ángel. Y comienzan los quinarios en La Exaltación, Cristo del Desamparo y Abandono del Cerro del Águila, Museo, Amor, Pasión y Muerte de Triana, Señor de la Salud de Los Gitanos, Dulce Nombre de Bellavista y Jesús de Nazareth de Pino Montano, donde estos días se recogerá leche para los más necesitados.

Círculo Mercantil (C/ Sierpes, 65). Hasta el domingo, tercera exposición de su XV Círculo de Pasión en la que la Hermandad de San Gonzalo mostrará la nuevas vestimentas de las figuras secundarias del paso de misterio y la nueva túnica del Señor del Soberano Poder, piezas diseñadas por José María Leal y confeccionadas por José Lebrero. Además de esta muestra, el visitante podrá admirar en uno de los salones expositivos una interesante colección fotográfica del grupo Corpus Cámera.

Programa Cuaresma 2021. 'In Nomine Dei' en Cajasol, Sevilla Fecit en el Ayuntamiento, las fotos de Rafael Alcázar en Caixa Bank de calle Sierpes, la 'Pintura en la Semana Santa de Sevilla' en la Casa Fabiola (Museo Bellver) más, dentro del ciclo de coloquios en Cajasol: 'La Semana Santa y la literatura. Poesía, prosa, pregones y artículos periodísticos. Autores sevillanos'; a celebrar en colaboración con la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Ponentes: Rogelio Reyes, Aquilino Duque y Juan Lamillar, modera Ismael Yebra (actual director de la academia). Será a las 19:00 horas.

Escucha aquí Cruz de Guía

Como norma habitual, la cita con Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel García y José Manuel Peña, será, siempre que el fútbol lo permita, de 21:00 a 22:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.

Asimismo, están permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla (609 16 06 06), donde nos puedes dejar un audio con tus opiniones sobre los distitnos temas de la actualidad cofrade o tus deseos para la próxima Semana Santa a pesar de que no vayamos a tener pasos en nuestras calles.

Ya sabes, ahora en Cuaresma te esperamos de lunes a jueves en SER + Sevilla (96.5 FM). No te lo pierdas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00