La producción industrial de Navarra desciende un 15% interanual en enero
El descenso proviene fundamentalmente de la caída observada en las Industrias metálicas (-27,3%)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EEFA7FB4JJLUBGYM4G6VU6VKYU.jpg?auth=d95a62795ccdabaa2f43fef8297fb02c2f6c8eb5d18ff6d8443614286033f5d9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El descenso interanual de la producción industrial en Navarra proviene fundamentalmente de la caída observada en las Industrias metálicas (-27,3%) / pixabay
![El descenso interanual de la producción industrial en Navarra proviene fundamentalmente de la caída observada en las Industrias metálicas (-27,3%)](https://cadenaser.com/resizer/v2/EEFA7FB4JJLUBGYM4G6VU6VKYU.jpg?auth=d95a62795ccdabaa2f43fef8297fb02c2f6c8eb5d18ff6d8443614286033f5d9)
Pamplona
El Índice General de Producción Industrial de Navarra (IPIN) disminuyó en enero un 15% en términos interanuales y el índice general sin tener en cuenta la rama Energía bajó un 17,7%. La tasa corregida de efectos de calendario se situó en -11,3%.
Con respecto al mes anterior, la actividad industrial se incrementó un 9,3%, según los datos elaborados por el Instituto de Estadística de Navarra.
En España, el Índice General de Producción Industrial registró un descenso del 6,9% en enero respecto al mismo mes de 2020.
El descenso interanual de la producción industrial en Navarra proviene fundamentalmente de la caída observada en las Industrias metálicas (-27,3%) y en Material de transporte (-15,1%) y, en menor medida, por el descenso registrado en la Industria agroalimentaria (-12,3%) y en Otras industrias manufactureras (-10,5%).
Esta evolución contrasta con el incremento estimado en las Energía (1,6%) y Papel, madera y muebles (1%).
Respecto al destino económico de los bienes producidos y, en relación a enero de 2020, se observa un descenso en todos los grupos de utilización, donde destaca fundamentalmente la caída de los Bienes de Inversión (-26,7%).