Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Sigue descendiendo la incidencia de la COVID y los ingresados en UCI

Euskadi ha sumado 214 positivos más, 33 menos que la víspera. La tasa de positividad bajó ligeramente del 4,3 % al 4,2%, así como los pacientes en UCI, de 120 a 118 y los ingresos de 32 a 24

Un sanitario inyecta la dosis de la vacuna contra el Covid-19 / H.Bilbao (EUROPA PRESS)

Un sanitario inyecta la dosis de la vacuna contra el Covid-19

Bilbao

La incidencia de la pandemia sigue a la baja con 214 nuevos contagios en las últimas horas, 33 menos que la víspera, lo que supone positividad del 4,2 % (una décima menos) y deja la tasa de incidencia acumulada en 14 días en 208,7 casos por 100.000 habitantes, el valor más bajo desde el 13 de agosto.

Más información

El Boletín Epidemiológico que elabora el Departamento de Salud con datos de todo el fin de semana revela que la incidencia acumulada ha ido bajando suavemente y de manera progresiva desde el viernes, cuando este indicador era de 216,85. El sábado los casos eran 212,33 y ayer domingo descendieron a 208,7.

Gipuzkoa es el territorio en mejor situación con 167,39 positivos de incidencia acumulada, 3 menos que el día anterior, seguido de Bizkaia con 223,49 casos (4 menos) y de Álava que se mantiene como la provincia con peores datos con 234,09 casos (4 menos).

A lo largo de ayer se hicieron 5.125 pruebas diagnósticas, 635 menos que el sábado, y permitieron detectar 214 nuevos contagios: 116 en Bizkaia, 64 en Gipuzkoa y 32 en Álava. Hubo además 2 personas con residencia habitual fuera de Euskadi contagiadas.

La tasa de positividad queda en el 4,2 %, una décima inferior a la víspera. En la semana del 1 al 7 de marzo la tasa media ha sido del 4,1 %, inferior al 4,4 % de la semana precedente (22-28 de febrero) y la mitad del pico de la tercera ola: el 8,3 % registrado entre el 18 y 24 de marzo.

En los hospitales vascos la presión de los pacientes covid se aligera levemente con respecto al sábado al haber 380 enfermos ingresados, 3 menos que la víspera. Este domingo había 262 personas en planta (1 menos) y 118 en las ucis, 2 menos. Además ayer bajaron los nuevos ingresos al pasar de 32 a 24.

El número reproductivo básico, el que indica a cuántas personas puede infectar un enfermo de covid, está en 0,91, frente al 0,92 del sábado.

La evolución de la pandemia en las tres capitales vascas sigue la misma tendencia que en los respectivos territorios: en San Sebastián ha bajado hasta los 86,6 casos de incidencia acumulada, en Bilbao a 238,9 y en Vitoria a 261,6.

En cuanto a los municipios de más de 5.000 habitantes, solo tres solo se mantienen por encima de los 500 casos acumulados tras la salida de Derio de este listado y la entrada de Lazkao, que se suma a Aretxabaleta y Oñati en la relación de pueblos en la llamada zona roja.

El Departamento de Educación ha informado por su parte de que las aulas clausuradas este lunes por la covid son 86 frente a las 91 que había el pasado viernes y que los centros afectados son 53, es decir 3 menos.

Ningún centro educativo ha tenido que suspender su actividad y el porcentaje de clases cerradas en la actualidad representa el 0,49 % de las 17.554 que existen desde los 2 años hasta la enseñanza no universitaria postobligatoria en Euskadi, por debajo del 0,52 % del viernes.

Cadena SER

Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00