Economia y negocios | Actualidad

"Nos preocupa la violencia de género en el ámbito rural, donde es más difícil denunciar"

María Pérez, presidenta de la Asociación 'Las Quijotas' de Villarrobledo, afirma que, uno de los retos de las mujeres es "poner a los cuidados en el centro"

María Pérez, presidenta de la Asociación ‘Las Quijotas’ / Radio Azul

 María Pérez, presidenta de la Asociación ‘Las Quijotas’

Villarrobledo

Radio Azul también ha estado presente en Villarrobledo, concretamente en “El Muralico”, frente al pabellón Pintores. Un lugar muy representativo del municipio.

Frente a un incesante trasiego de niñas y niños del club de patinaje, María Pérez, presidenta de la Asociación ‘Las Quijotas’ de la localidad, explica a Radio Azul una de las acciones que están llevando a cabo para este Día Internacional de Las Mujeres.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una red de apoyo

De la mano de la Asociación de comerciantes y el Ayuntamiento, 45 comercios venderán detalles para regalar con motivo de este día. Ese detalle irá acompañado de una ilustración en forma de postal y se podrá elegir entre 4 diseños de artistas locales.

Tienen un precio simbólico de 1 euro y todo lo recaudado irá para la lucha contra la violencia de género. Una forma de fomentar el comercio de cercanía y crear una red de apoyo entre mujeres.

Los cuidados como centro de la vida

Uno de los ejes centrales de la lucha de 'Las Quijotas' es poner en valor los cuidados, primordiales para el desarrollo de la vida de toda la sociedad y que, históricamente, han desarrollado las mujeres.

"Los cuidados son limpiar o criar, y siempre han estado infravalorados. Queremos que, tanto simbólicamente como económicamente, estén valorados", afirma la presidenta.

De entre las principales preocupaciones que tiene la asociación destaca la violencia de género en los pueblos, algo “muy difícil de denunciar”, dice la presidenta, porque “todo el mundo se conoce” en estos entornos.

"La lucha sigue"

Pese a la pandemia, dice María Pérez, la lucha por los derechos de las mujeres continúa: "En nuestro país, desde el año 2016, hubo una ola feminista muy potente. Da igual que haya pandemia o confinamiento, sabemos por qué estamos aquí y hasta que no haya avances no lo dejaremos".

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00