Tres mujeres de Socuéllamos y un objetivo común: la lucha por sus derechos
En el Día Internacional de las Mujeres, Radio Azul ha hecho un especial poniendo voz a la lucha por los derechos en la comarca de La Mancha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RGO6XWOBHVMPBJRDNVZAJATHN4.jpg?auth=c9f2988ce92e9494f716fb199c061ed2dc102584d7cd9d5e1f4766e75e03b0ab&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Entrevista a asociaciones feministas de Socuéllamos / Radio Azul
![Entrevista a asociaciones feministas de Socuéllamos](https://cadenaser.com/resizer/v2/RGO6XWOBHVMPBJRDNVZAJATHN4.jpg?auth=c9f2988ce92e9494f716fb199c061ed2dc102584d7cd9d5e1f4766e75e03b0ab)
Socuéllamos
Hoy, Día Internacional de Las Mujeres, Radio Azul conmemora este día saliendo a las plazas de los pueblos, puntos de reunión importantes para la vida social.
Este 2021 la pandemia va a impedir concentraciones multitudinarias en ellas, pero esta emisora ha querido reunir a diversas mujeres de algunos pueblos de la comarca para compartir ideas y saber cuáles son los retos que hay por delante.
La primera parada ha sido la Plaza de la Constitución de Socuéllamos, con tres mujeres de distintas generaciones y algo en común: la lucha por sus derechos.
Especial 8M: Entrevista a tres asociaciones de Socuéllamos
03:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Muchos retos por delante
Aroha Morales, vicepresidenta de la Asociación Feminista 'Milenrama', comenta algunas de las líneas a seguir en cuanto a la lucha feminista que, afirma “es global en todos los ámbitos de la sociedad”.
![Imagen de las tres entrevistadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGFT5VLRXROUXFRSSWXARKIPPU.jpg?auth=79eead9aba2c30fde5a366420494d921c54b527e542e8399da43372dc180e5df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de las tres entrevistadas / Radio Azul SER
![Imagen de las tres entrevistadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGFT5VLRXROUXFRSSWXARKIPPU.jpg?auth=79eead9aba2c30fde5a366420494d921c54b527e542e8399da43372dc180e5df)
Imagen de las tres entrevistadas / Radio Azul SER
"Habría que hacer mucho hincapié en violencias sexuales. La justicia es patriarcal, se sigue cuestionando a las víctimas. Habría, además, que equiparar los salarios y que las mujeres no solo tuvieran acceso a los trabajos más precarios. La educación también es esencial", afirma.
"Ni un paso atrás"
Aspectos en los que también está de acuerdo Pilar Alcolea, presidenta de la Asociación ‘Mujeres con ideas’ del municipio. Una asociación con unos 25 años de historia que trabaja en materia de divulgación y formación a las mujeres.
Sobre qué opinan de la posición de algunos sectores que afirman que está todo conseguido en cuanto a derechos de las mujeres, Alcolea lo tiene claro: “falta todavía mucho qué conseguir, las reivindicaciones y el empoderamiento de las mujeres debe estar. La conciliación, la brecha salarial... son muchas cosas para las que tenemos que ir de la mano. De las mujeres que estamos aquí, ninguna piensa en volver hacia atrás, en el siglo XXI menos todavía. No vamos a dar un paso atrás”.
"Ahora voy a mandar yo en mi vida"
Mucho que conseguir, pero mucho avanzado. De lo que da buena cuenta Dolores Felipe, presidenta de la Asociación de Viudas. Esta vital mujer que, dice, “apoya en todo a las mujeres jóvenes”. Su deseo era ser “practicante” pero su padre no le dejó. Viuda muy joven y con tres hijos, un día se plantó: "Mis padres eran los que mandaban. Después, me casé y marido, aunque lo llevabámos más o menos, tenía las de ganar. Ahora, voy a mandar yo, que ya está bien".
Tres mujeres de tres generaciones distintas que forman parte del tejido asociativo femenino de Socuéllamos, donde su Junta Local de la Mujer tiene un importante peso a nivel municipal.
![María José Lara Parra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/15adb3dc-854f-43c0-9c28-979af94e3abc.png)
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...