La pandemia obliga a una celebración telemática del 8M y la reivindicación de los derechos de las mujeres
Aunque el movimiento feminista de Castelló ha apostado en su mayoría por programaciones telemáticas, la asamblea 8M Castelló ha convocado una bicicletada este lunes a las 18.00 horas

Imagen de archivo de una manifestación feminista / Getty images

Castellón
Mañana, 8 de marzo, se celebra el Día de la Mujer. Una jornada reivindicativa que este año, con motivo de la pandemia y para evitar aglomeraciones y posibles contagios, obliga a asociaciones feministas a crear programaciones alternativas a las concentraciones masivas en la calle.
Aunque el movimiento feminista de Castelló ha apostado en su mayoría por programaciones telemáticas o exposiciones artísticas y reflexivas sobre la mujer, la asamblea 8M Castelló ha convocado una bicicletada mañana a las 18.00 horas con salida desde distintos puntos de la ciudad. Además, una hora más tarde, también en Castelló, esta asamblea llama a las mujeres a compartir sus reivindicaciones en el Parque Ribalta y encender una vela en este mismo lugar.
Otras asociaciones de mujeres de Castellón, como Adona't, animan a las mujeres a colgar en balcones prendas de color morado para visibilizar la lucha por la igualdad de derechos entre géneros. La presidenta de esta asociación de mujeres, Lola Mallén, ha señalado a Radio Castellón algunas de las reivindicaciones con motivo de este 8 de marzo como la eliminación de la brecha salarial o el fin de la violencia de género. Mallén ha apuntado que en Castelló los colectivos feministas tienen una petición desde hace años: la creación de una casa de la mujer.
La presidenta del colectivo feminista Liceu de dones de Castelló, Ana Moltó, en declaraciones a esta emisora ha explicado que la COVID-19 ha agudizado problemas que las mujeres han sufrido de manera histórica en el ámbito laboral o social. Moltó ha señalado que este año, debido a la pandemia, han preparado debates telemáticos, pero no han convocado concentraciones en las calles para evitar posibles contagios ante reuniones masivas.
Comisiones Obreras ha denunciado que existen brechas de género en nuestro territorio, como son el paro, la temporalidad, la parcialidad y la segregación. El sindicato ha reivindicado un compromiso para erradicar estas brechas y ha puesto en valor herramientas clave, como los convenios colectivos y los planes de igualdad. El sindicato advierte que en la Comunitat hay más mujeres en edad de trabajar que hombres y, sin embargo, la ocupación femenina es menor. En la provincia de Castellón, el desempleo masculino se sitúa en 18.000 personas y el femenino en 27.000, según los últimos datos del mes de febrero.
Otra de las brechas en las que incide el sindicato es en la calidad del empleo, puesto que las trabajadoras aglutinan mayor tasa de temporalidad que los hombres y, además, la jornada a tiempo parcial es claramente femenina, ya que el 75 por ciento de los empleos con esta modalidad contractual son ocupados por mujeres, lo que determina cobrar un salario más bajo
¿Cómo celebra el Día Internacional de las Mujeres la provincia?
El Ayuntamiento de Castelló hace un llamamiento a la corresponsabilidad con motivo del 8 de marzo, por lo que la campaña institucional se centra en la sensibilización ciudadana respecto a las tareas domésticas y de los cuidados. El mensaje ‘Ajudar no és compartir. Corresponsabilitat’ recorrerá toda la ciudad gracias a la inserción en la red de autobuses urbanos y quiere provocar una reflexión en la población en torno a la necesidad de compartir obligaciones en el hogar. Por otro lado, se llevará a cabo una acción mediante las redes sociales bajo el título ‘Les associacions de dones, espais de cura mútua’, con la cual el Ayuntamiento de Castelló pone en valor la tarea de las entidades feministas de la ciudad para ser lugares “de empoderamiento, de cuidados y de seguridad”.
El Ayuntamiento de Vila-real ha preparado una serie de acciones destinadas a visibilizar el papel de la mujer en la historia y en la sociedad, además de reivindicar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida. La publicación de biografías de mujeres valencianas destacadas o el homenaje a vila-realenses escogidas por las asociaciones que trabajan en pro de la igualdad en la ciudad son las principales acciones.
Borriana celebrará este lunes de una forma especial el ‘Día de la Mujer’ de 2021 debido a las restricciones sanitarias. A a las 19 horas se ha convocado una manifestación virtual con el lema ‘Reivindicacions en temps de pandèmia, doble reivindicació’ que quiere poner de relieve las situaciones de discriminación que la pandemia no solo no ha eliminado, sino que ha acrecentado y silenciado.
La lluita continua, es el lema que lleva el cartel conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres que se celebra el próximo 8 de marzo, y que en Nules este año se le ha dado un enfoque diferente debido a la coyuntura sanitaria. De hecho, la programación será on line a través de las redes sociales del ayuntamiento.
El municipio de Oropesa del Mar contará con multitud de actividades telemáticas para todos los públicos. Uno de los actos más esperados de la Semana de la Mujer es la Cursa de la Dona, en la que los participantes tendrán que completar del 8 al 14 de marzo un recorrido de 6 kilómetros a lo largo de las playas del municipio. Además, de la scape room virtual ‘La mujer en el tiempo’.
La Diputación de Castellón ha decidido poner el foco en la mujer rural de antaño, con lo que se quiere dar visibilidad y reconocimiento institucional al papel que las mujeres han tenido desde siempre en la transformación económica y social del interior provincial. Esto mismo se refleja entre las páginas del libro ‘Massoveres’, de la alcorina Miriam Chiva Celades, en el que relata historias reales de mujeres que vivieron y trabajaron en ‘masos’ de la provincia. La programación con motivo del 8M se completará con el alumbrado artístico del Palacio Provincial con tonalidades violeta hasta el 12 de marzo.
En el ámbito educativo, la Universidad Jaume I conmemorará el Día Internacional de las Mujeres con varias acciones que se desarrollarán durante el mes de marzo, que se iniciarán el lunes 8 de marzo con la difusión en redes sociales del mensaje de la rectora de la UJI, Eva Alcón. Por otro lado, del 18 al 26 de marzo tendrá lugar el XXV Congreso Internacional del Instituto de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano bajo el título «La agenda feminista: resistencias, retos y respuestas».