Acuerdo contra el acoso y el ciberacoso
Este jueves se ha aprobado por unanimidad una iniciativa de Elkarrekin Podemos en el Parlamento vasco para dotar de más instrumentos a la lucha contra el acoso y el ciberacoso que sufren uno de cada cinco alumnos de Primaria. El ciberacoso se ha incrementado en un 70% desde el confinamiento
![LA GUINDA | Acuerdo contra el acoso y el ciberacoso](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZS5E52AENNQNEBENKYMG2LS2Q.jpg?auth=9d6ab4e7eec0afc587caa1147296c77a489c491816f000e34054c7cec6c4d4a4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
LA GUINDA | Acuerdo contra el acoso y el ciberacoso
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
No suele ser habitual que en el Parlamento vasco todos los grupos vayan de la mano. Este jueves el acoso y el ciberacoso han unido a todos los grupos de la cámara. Una iniciativa de Elkarrekin Podemos que han apoyado todas las fuerzas y que pide más recursos, más formación, protocolos claros y mecanismos de denuncia accesibles para los escolares víctimas del acoso y ciberacoso, que desde el confinamiento se ha disparado un 70% según algunos estudios.
Los datos se repiten y no mejoran a pesar de que uno de cada cinco alumnos vascos de Primaria ha sufrido algún tipo de maltrato y un 16,2% de los de Secundaria. Este fenómeno tiene además "un claro sesgo de género" en el caso del ciberacoso: seis de cada diez chicas reciben insultos machistas a través del móvil.
Queda mucho trabajo por hacer, advierten las asociaciones, que ven en el acuerdo un excelente punto de partida en el acuerdo del Parlamento vasco. Veremos en qué se materializa.