Un jardín, una terraza o una habitación para teletrabajar: las nuevas preferencias en la compra de vivienda
El mercado de segundas residencias está totalmente parado por la pandemia y la falta de movilidad

Llaves de vivienda / GETTY IMAGES

Zaragoza
El mercado inmobiliario de segundas residencias sufre un fuerte parón en Aragón por la pandemia. Las restricciones de movilidad han puesto en jaque muchas operaciones en lugares turísticos. Por contra, esa reactivación se nota en el entorno urbano donde, por primera vez en muchos años, la ubicación no es la principal condición para mudarnos.
Y no lo es, porque ahora lo que priman son otros aspectos. "Ya no es tan imprescindible y se prefiere estar un poquito más lejos de nuestras zonas de preferencia y confort para lograr esa habitación más, una terraza o un jardín", señlala el presidente del Colegio Oficial de Agentes Inmobiliarios de Aragón, Fernando Baena.
De hecho, se ha acuñado un nombre para es plus de espacio que muchos buscan: la "habitación covid", destinada al teletrabajo y para que los niños den las clases online.
Locales vacíos
La caída de la actividad se deja notar sobre todo en los locales comerciales, donde cada vez se cuelga más el carte de "se vende" o "se alquila". La posibilidad de convertirlos en garajes o trasteros abre nuevas expectativas, aunque no será la solución definitiva.
"No en todos los locales es posible, hay que reunir una serie de características, hay que hacer un proyecto y una serie de cosas que den viabilidad a esa reconversión del local en otros usos", explica Baena. Sin embargo, "vamos a pensar que es una esperanza y una puerta abierta a evitar ir por nuestras calles con muchos locales vacíos y abandonados".
Parón "bestial" en segundas residencias
La venta de segundas residencias, es el otro área que está sufriendo un importante retroceso. De "fatal" califica la situación Baena, porque "hay una falta absoluta de movilidad". Por ejemplo, "no puede ir una persona a Jaca a ver una vivienda para comprarla, o a Panticosa o a Cerler". Así, "el parón es bestial".