A Vivir Tierra y MarA Vivir Tierra y Mar
Ocio | Ocio y cultura

Teresa López (Colegio Veterinarios Murcia): "La situación del 'Karim Allah' no es una crisis sanitaria"

La presidenta del Colegio de Vetarinarios de la Región de Murcia nos ha hablado en 'A Vivir Tierra y Mar' de los controles sanitarios a los que se somete el ganado para su transporte en vivo

Teresa López (Colegio Veterinarios Murcia): "La situación del 'Karim Allah' no es una crisis sanitaria"

Teresa López (Colegio Veterinarios Murcia): "La situación del 'Karim Allah' no es una crisis sanitaria"

12:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Este viernes quedaba reabierto al tráfico de ganado vivo en el puerto de Cartagena, que había permanecido cerrado desde el 23 de febrero por la emergencia sanitaria provocada por la llegada del buque 'Karim Allah' con 900 terneros a bordo.

El buque ha estado dos meses navegando por el Mediterráneo después de ser rechazado en su puerto de destino, en Turquía. Aunque las organizaciones animalistas han hablado de un brote de la enfermedad conocida como "lengua azul" a bordo del buque, Teresa López sostiene que los animales están sanos, precisamente por el tiempo que llevan de navegación.

"Esos animales subieron sanos seguro, porque si no, la autoridad competente, que es el Ministerio de Agricultura, jamás hubiera dejado que salieran de España enfermos", sostiene López, que explica que la enfermedad tiene un período de incubación de 10 días:"Los terneros llevan dos meses en el Mediterráneo, estarían muertos de estar enfermos".

Por eso, asegura que no es una "crisis sanitaria" lo que ha hecho que el Karim Allah vuelva a Cartagena, sino que hay en juego otro tipo de intereses: "Hay miles de cuestiones económico-financieras. No es un tema sanitario".

Sobre la decisión de sacrificar a los casi 900 terneros adoptada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, entiende que es la decisión correcta ya que durante este tiempo se ha roto la trazabilidad y no es apto para consumo humano. "Durante ese tiempo en el barco, yo no sé si se les ha administrado medicamentos o antibióticos. Se rompe la trazabilidad y no se puede garantizar la salubridad".

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00