La aceituna negra seguirá teniendo aranceles en EEUU hasta que los tribunales resuelvan
La aceituna negra queda fuera del acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos y seguirá manteniendo sus aranceles hasta que los tribunales resuelvan el conflicto antidumping abierto por los productores americanos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DMWMQIDXZNNPBOY5W5OY4ZP7AM.jpg?auth=ad45647d309c219440db99d8e5903043a909bbf7c25bd9e396de2cb0331bd770&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aceituna negra / Asemesa
![Aceituna negra](https://cadenaser.com/resizer/v2/DMWMQIDXZNNPBOY5W5OY4ZP7AM.jpg?auth=ad45647d309c219440db99d8e5903043a909bbf7c25bd9e396de2cb0331bd770)
Andalucía
La aceituna negra va a seguir teniendo aranceles en Estados Unidos, al menos hasta que los tribunales resuelvan el conflicto abierto por los productores californianos contra las ayudas de la Unión Europea al sector.
Es decir, que la aceituna negra queda fuera de el acuerdo al que han llegado Estados Unidos y la Unión Europea para suspender provisionalmente los aranceles a los productos agroalimetnarios de ambas potencias. Ese acuerdo incluye solo al aceite de oliva, a la aceituna de de mesa verde, al vino y al queso.
El sector ya temía que esto ocurriera, el asunto tiene todavía que dirimirse en los tribunales americanos que ya fallaron en enero de 2020 a favor de los productores de aceituna de mesa española.
Estados Unidos activó el 1 de agosto de 2018 unos impuestos de entrada del 35% a la aceituna negra española al considerar que las ayudas que el sector recibía de la Unión Europea, eran ilegales y causaban una gran pertubación del mercado para los productores locales.
En concreto el Tribunal Federal de Comercio Internacional de EEUU daba la razón a Asemesa en los dos puntos en los que la administración americana argumentaba su criterio de considerar ilegales las ayudas de la PAC al sector: que las ayudas eran específicas y que la demanda de aceituna cruda dependía de la demanda de la aceituna transformada.
Un año después el asunto sigue en litigio en los tribunales americanos, mientras que los exportadores de aceituna negra andaluza consuman una pérdida de mercado de más del 65% en Estados Unidos desde que se impusieron los aranceles.