Sociedad | Actualidad
Formación profesional

La pandemia impulsa la demanda de los ciclos socio sanitarios de formación profesional

Presentado el nuevo formato de las Jornadas de FP

La Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León, Clara San Damián, y el Director Provincial de Educación, Fernando Prada, presentan las Jornadas de Formación Profesional. / Cadena SER

La Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León, Clara San Damián, y el Director Provincial de Educación, Fernando Prada, presentan las Jornadas de Formación Profesional.

Zamora

Este viernes se ha presentado la tradicional cita anual, que este año tiene poco de tradicional, de las Jornadas Informativas de Formación Profesional. Y es que, obligados por la situación sanitaria, que desaconseja la celebración de eventos presenciales donde se puedan congregar un gran número de personas, desde la Dirección Provincial de Educación se ha diseñado un sistema novedoso que no se circunscribe a un lugar concreto ni a unas fechas fijas.

Los alumnos destinarios, fundamentalmente los que cursan 4º de secundaria y 2º de bachillerato, podrán acceder a través de un código QR a una aplicación en la que se muestran videos explicativos de la actividad de los distintos centros e información de la oferta académica de cada uno de los trece que imparten esas enseñanzas en Zamora. El sistema está ya habilitado y será visitable hasta el mes de junio.

El objetivo como siempre poner en valor unos estudios que son una alternativa muy interesante para los jóvenes, que cada vez se muestran más interesados en esta oferta académica que en Zamora está compuesta por un total de 70 ciclos, entre formación básica, a distancia, grados medio y superior y cursos de especialización; una formación que en esta provincia cursan unos 8.000 alumnos.

Entre los cursos más demandados, como es habitual, mecatrónica, electricidad y electrónica, dirección de cocina y mecánica, con un incremento muy llamativo de los estudios socio sanitarios, que según la Delegada Territorial de la Junta, Clara San Damián, posiblemente tiene que ver con la situación sanitaria actual que está poniendo en evidencia que se trata de un ámbito con un potencial de empleo muy importante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00