Cantabria ultima las pruebas para poder hacer PCR a los niños mediante muestras de saliva
Los espacios donde se realizan, en el Hospital de Liencres y el coroauto de Castro Urdiales, han sido decorados gracias a la labor altruista de dos empresas
PCR en niños en Cantabria (05/03/2021)
15:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Acudir a realizarse una PCR no es agradable para nadie, pero si hablamos de un menor, el momento en el que hay que recoger la muestra nasofaríngea puede ser un momento verdaderamente traumático. Eso es lo que pensaron en el Hospital de Liencres las profesionales que se encargan de esta tarea, como nos ha contado en Hoy por Hoy Cantabria, Ana Rosa Díaz Mendi, coordinadora de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica e Intervención de la Consejería de Sanidad.
“Es un espacio adecuado, pero inhóspito para los pequeños, así que, hablándolo con una anestesista de Valdecilla, Marta Crespo, me dijo, yo conozco alguien que nos puede ayudar”. Y dicho y hecho, en Mutta Estudio, una empresa dedicada al diseño recogieron el guante y junto a Vinilos Fomperosa materializaron una idea que hace que los pequeños vivan el momento “un poco más distraídos”, como nos ha contado Bruno Ochaita, director creativo. “Nos sentimos un poco niños, nos vemos a nosotros mismos acudiendo a la prueba y sintiendo que nos hace falta un poco de fantasía, un poco de alegría visual”, nos ha explicado Ochaita.
Sobre el desarrollo de las pruebas en sí, Díaz Mendi ha adelantado que su departamento se encuentra en la fase de pilotaje y monitorización para implantar las PCR a partir de las muestras de saliva en niños, ya que son un grupo de población que podría beneficiarse de este sistema, que se prueba ahora en las residencias de mayores.