Atención Primaria va aumentando las consultas presenciales según mejora la situación sanitaria
Sin embargo, se mantendrá la atención telefónica para aquellas consultas que no sea imprescindible hacerlas de forma presencial

Las consultas presenciales se van recuperando en Atención Primaria en Palencia / Getty Images

Palencia
Atención Primaria va aumentando de forma progresiva las consultas presenciales de forma paralela a la mejora de la situación sanitaria provocada por el Covid-19. La bajada en el número de contagios, la vacunación de los profesionales médicos y la bajada de la presión asistencial hacen que poco a poco se vaya recuperando la normalidad en un servicio que llevaba suspendido prácticamente desde hace un año. Sin embargo la atención telefónica ha llegado para quedarse en algunos casos puntuales.
La llegada del Covid-19 trastocó todo en marzo de 2020, una de las consecuencias que más han lamentado los usuarios ha sido, sin duda, la suspensión de las consultas presenciales en Atención Primaria. Sin embargo la mejora en la situación sanitaria hace que se vaya retomando el servicio, sin embargo, lo vivido hasta ahora sí ha demostrado que hay determinadas consultas que pueden hacerse telefónicamente y así se van a mantener. Felisa Baños, directora médica de Atención primaria confirma que aquellas consultas o valoraciones que no necesiten asistencia presencial serán atendidas de forma telefónica lo que permitirá rebajar la presión, aligerar las esperas y supondrá un beneficio tanto para los profesionales sanitarios como para los propios pacientes.